Estación central Ámsterdam - Foto de Redactie Wattedoenin.nl en UnsplashEstación central Ámsterdam - Foto de Redactie Wattedoenin.nl en Unsplash

Un estudio realizado revela que aproximadamente el 75% de los municipios holandeses prevén un déficit conjunto de 5.200 millones de euros en sus presupuestos plurianuales 2025-2028.

Sin embargo, existe una disparidad significativa, ya que cerca del 25% de los municipios anticipan cifras presupuestarias positivas, acumulando un superávit conjunto de 1.400 millones de euros.

El “año del precipicio” en 2026

El estudio destaca que estos presupuestos están estrechamente vinculados a las consecuencias previstas para 2026, denominado el “año del precipicio”.

En ese año, las contribuciones gubernamentales por habitante disminuirán considerablemente, resultando en una reducción de más de 2.000 millones de euros para los municipios holandeses.

Resultados financieros recientes

En 2023, los municipios lograron un resultado positivo de 1.700 millones de euros, con solo una cuarta parte enfrentando un déficit presupuestario.

Para el próximo año, se proyecta un déficit total de más de 1.400 millones de euros. Esta tendencia negativa se atribuye no solo a la disminución de las contribuciones gubernamentales, sino también a la asignación de nuevas responsabilidades a los municipios. Como la mejora en la asistencia de deudas y la transición de viviendas fuera de la red de gas natural.

Desafíos en la gestión financiera

Marc Steehouwer, presidente del grupo del sector gubernamental en BDO, señala que los municipios abordan los déficits de diversas maneras, resultando en un “panorama financiero fragmentado”.

La dificultad para equilibrar ingresos y gastos persiste. Especialmente cuando los ingresos gubernamentales son insuficientes y los costos de servicios como la atención juvenil continúan en aumento.

Incertidumbre y acción necesaria

A pesar de que los municipios mantienen esperanzas de recibir fondos adicionales del gobierno, la proximidad de las elecciones municipales de 2026 complica la toma de decisiones sobre recortes presupuestarios.

BDO informa que, al final de 2023, los municipios contaban con un total de 41.000 millones de euros en reservas. Steehouwer enfatiza la urgencia de actuar: “Esperar ya no es una opción. Tomen medidas, sean cautelosos al implementar acciones y utilicen las reservas disponibles para cerrar la brecha”.

¿Te gustaría escuchar los artículos en formato Pódcast?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *