La policía investiga el asesinato de William Caseres, un refugiado venezolano de 35 años conocido como drag queen Alyssa, encontrado en Zaandam.
La comunidad LGBTQIA+ lamenta su pérdida mientras se investiga el caso.
La vida de William Caseres en los Países Bajos
Caseres llegó a los Países Bajos hace dos años huyendo de la discriminación sistemática que enfrentaba en Venezuela.
En noviembre, obtuvo el estatus de refugiado, pero aún esperaba vivienda permanente.
Una semana antes de su asesinato, había alquilado una habitación en Hogendijk, Zaandam, donde fue hallado sin vida en la madrugada del lunes 20 de enero.
La policía recibió un aviso a la 1:30 a.m. y abrió una investigación forense para determinar las circunstancias del crimen.
Según las autoridades, el asesinato habría ocurrido entre el viernes 17 y el lunes 20 de enero. Aún no se ha determinado el motivo, y los investigadores solicitan información de testigos o personas con datos relevantes.
Talento reconocido en el mundo del drag
Como drag queen, Alyssa era una figura destacada en la comunidad artística.
Sandro Kortekaas, presidente de la Fundación de Apoyo a los Asilos LGBT, describió a Caseres como una persona tranquila, pero que “cobraba vida” al transformarse en Alyssa.
Su talento y carisma lo llevaron a ganarse rápidamente un lugar destacado en el mundo del drag en los Países Bajos.
Impacto en la comunidad y reacciones
La muerte de Caseres ha dejado una profunda huella en el centro de asilo de Hoogeveen y en la comunidad LGBTQIA+.
«¿Cómo es posible que esto ocurra tan poco tiempo después de haber conseguido su estatus de refugiado?», expresó Kortekaas.
Apoyo para la familia de Caseres
Una campaña de recaudación de fondos organizada para ayudar a la hermana de Caseres ha recaudado más de 10.300 euros.
El objetivo es cubrir los costos de su viaje desde Colombia a los Países Bajos para identificar el cuerpo y despedirse de su hermano. Además, amigos y colegas planean realizar un memorial en Ámsterdam en su honor.