La empresa tecnológica Philips ha anunciado la eliminación de 90 empleos en Países Bajos como parte de una reestructuración de su departamento de innovación y estrategia.
Según la empresa, la medida busca simplificar la organización y mejorar la eficiencia.
Reorganización en Eindhoven, Ámsterdam y Best
Los despidos afectarán principalmente a empleados en Eindhoven, aunque también habrá recortes en Ámsterdam y Best.
Philips no ha revelado cuántos empleos a nivel mundial serán impactados por la reestructuración, pero ha confirmado que unos 300 trabajadores en Países Bajos se verán afectados.
La mayoría serán reubicados o recibirán nuevas funciones, aunque aún no está claro cuántos perderán su empleo.
Los empleados afectados trabajaban en innovaciones médicas para productos existentes de Philips y fueron informados de los cambios el martes por la tarde.
Mayor enfoque en la inteligencia artificial
Aunque el departamento central de innovación y estrategia seguirá funcionando, Philips ha decidido centrarse más en datos e inteligencia artificial.
«Esto conducirá a una duplicación de funciones y la reducción de algo más de 90 puestos», explicó un portavoz de la empresa.
Sin embargo, Philips se ha comprometido a ayudar a los empleados afectados a encontrar otras oportunidades dentro de la compañía.
Preocupación del sindicato De Unie
El sindicato De Unie ha expresado su inquietud por la reestructuración.
«Philips, una empresa que fue un símbolo de innovación y empleo en Países Bajos, parece estar desmantelándose aún más», dijo el líder sindical Suat Koetloe.
Según Koetloe, las continuas rondas de despidos están erosionando la confianza de los empleados y provocando la pérdida de conocimientos y experiencia en la empresa.
Un historial de recortes y problemas financieros
No es la primera vez que Philips reduce su plantilla. Hace dos años, la empresa eliminó 750 puestos de trabajo en el High Tech Campus de Eindhoven.
A pesar de los recortes, Philips insiste en que Países Bajos sigue siendo el centro de su operación, destinando 700 millones de euros a investigación y desarrollo en el país, de un total de 1.700 millones a nivel global.
Philips también ha enfrentado grandes pérdidas en los últimos años debido a la retirada de millones de dispositivos para la apnea del sueño en Estados Unidos. Lo que ha generado un fuerte impacto financiero en la compañía.
ztcbtd