El sindicato de policía ACP ha solicitado que los clubes de fútbol y los organizadores de festivales aumenten su seguridad y asuman los costes adicionales del despliegue policial en sus eventos.
Actualmente, estos gastos son cubiertos por los contribuyentes, algo que el sindicato considera injusto e insostenible.
«Quien usa, paga»
Según la ACP, mientras los organizadores de eventos y asociaciones deportivas obtienen beneficios récord, los ciudadanos pagan la factura y los agentes de policía soportan una carga de trabajo desigual.
El presidente del sindicato de policía ACP, Ramon Meijerink, argumenta que hacer que los organizadores cubran los costes de seguridad tendría varios beneficios:
- Obligar a los eventos a mejorar su seguridad privada.
- Optimizar la organización de eventos masivos.
- Liberar a la policía para concentrarse en zonas donde realmente se la necesita.
El alto coste del despliegue policial
Aunque no hay una cifra exacta, Meijerink asegura que se han gastado millones de euros en la seguridad de eventos. Como ejemplo, mencionó que el uso de un cañón de agua cuesta decenas de miles de euros al día.
Rechazo de la federación de fútbol KNVB
La KNVB, asociación de fútbol neerlandesa, ha rechazado la propuesta, argumentando que el problema de la policía no es el dinero, sino la falta de capacidad.
Desde la KNVB recuerdan que:
- Los clubes son responsables de la seguridad dentro de los estadios.
- El orden público fuera del estadio es responsabilidad del gobierno.
- Se ha invertido mucho dinero en mejorar la seguridad en los partidos.
Además, señalaron que los incidentes en los estadios han disminuido, al igual que las horas de despliegue policial en el fútbol profesional.
«No queremos que los motivos económicos decidan la cantidad de despliegue policial. La policía debe actuar según el nivel de riesgo, no por razones financieras», declaró la KNVB.
¿Un cambio en el modelo de seguridad?
El debate sobre quién debe pagar la seguridad en eventos masivos sigue abierto.
Mientras la ACP insiste en que los organizadores deben asumir los costes, la KNVB aboga por un enfoque en el que la policía mantenga la independencia en sus decisiones de despliegue.