La universidad HBO Avans+ ha acordado pagar indemnizaciones a 50 enfermeras indonesias, tras ser acusada de explotación laboral y mentiras relacionadas con las condiciones de sus prácticas en los Países Bajos.
Este acuerdo se suma a otro previo con 14 enfermeras, quienes ya recibieron un total de 100.000 euros en compensación.
Denuncias de falsas promesas
Las enfermeras fueron traídas a los Países Bajos bajo la promesa de prácticas profesionales en sus áreas de experiencia. Sin embargo, denunciaron que:
- Se les asignaron trabajos en enfermería a domicilio y atención a personas mayores, en lugar de hospitales, donde la mayoría tenía experiencia previa.
- No aprendieron habilidades nuevas durante las prácticas, lo que generó frustración.
- Se les pidió trabajar a tiempo completo, pese a que solo recibían una beca de 950 euros al mes.
- Tuvieron que asumir gastos de traslado por 7.750 euros, que la universidad no cubrió, argumentando «normas fiscales complicadas».
Acuerdo de compensación
En el nuevo acuerdo, las enfermeras recibirán 7.000 euros cada una como indemnización.
Aquellas que llevaron el caso a los tribunales recibirán un adicional de 1.000 euros para cubrir costes legales, a cambio de aceptar una cláusula de silencio que les prohíbe criticar públicamente a la universidad.
Controversias sobre la cláusula de silencio
El abogado de las enfermeras, Rob van der Pas, criticó la cláusula de silencio, señalando que limita la libertad de expresión de sus clientas:
“Mis clientes tuvieron la amabilidad de venir a trabajar cuatro días a la semana, pero Avans+ no les permite expresar sus experiencias sobre cómo fueron tratadas”.
Por su parte, el abogado de Avans+ justificó la cláusula como una medida para cerrar el conflicto y evitar futuras disputas.