fbpx
Señal de la frontera holandesa - Foto de Ziko en Wikimedia CommonsSeñal de la frontera holandesa - Foto de Ziko en Wikimedia Commons

En 2024, un total de 5.990 personas sin derecho de residencia abandonaron los Países Bajos, lo que representa un aumento del 4% en las deportaciones en comparación con las 5.780 personas del año anterior.
Según cifras publicadas por el Servicio de Retorno y Salida (DTenV).

Este incremento continúa una tendencia de cuatro años de aumento en las salidas.

Desglose de las salidas: voluntarias y forzadas

Del total de salidas en los Países Bajos, el 54% correspondió a retornos voluntarios, mientras que el 46% fueron deportaciones forzadas.

El DTenV enfatizó que su objetivo principal es fomentar las salidas voluntarias; sin embargo, cuando es necesario, se llevan a cabo deportaciones forzadas en colaboración con el Servicio de Instituciones Judiciales (DJI), la Koninklijke Marechaussee y la policía.

Destinos de retorno y acuerdos diplomáticos

En 2024, 3.710 personas regresaron a sus países de origen, 1.740 fueron transferidas a otros países europeos bajo el Reglamento de Dublín y 540 se trasladaron a otros destinos.

Se observó un aumento notable en el número de personas que regresaron a Argelia y Polonia.
En 2024, 210 individuos retornaron a Argelia, en comparación con solo 40 en 2023.

El número de retornos a Marruecos disminuyó ligeramente, con 250 en 2024 frente a 270 el año anterior. El DTenV atribuyó estos resultados a los sólidos lazos diplomáticos entre los Países Bajos y estos países.

Enfoque en individuos con antecedentes penales

Se dio prioridad a la expulsión de personas condenadas por delitos. De los 1.220 casos de individuos elegibles para deportación inmediata tras cumplir sus sentencias, 960 (casi el 80%) fueron procesados con éxito en 2024.

Aumento en las deportaciones forzadas

El DTenV amplió su capacidad en 2024, lo que permitió detener y deportar a más individuos que obstruían su salida.

Esto resultó en un aumento de las deportaciones forzadas, pasando de 2.370 en 2023 a 2.750 en 2024, representando el 46% de todas las salidas confirmadas.

Salidas voluntarias facilitadas

Además de las deportaciones forzadas, 3.240 personas abandonaron el país voluntariamente con la asistencia de los programas del DTenV.

Desapariciones del radar gubernamental

El DTenV informó que 5.740 personas bajo su supervisión desaparecieron del monitoreo gubernamental en 2024, sin información sobre sus destinos.

¿Te gustaría escuchar los artículos en formato Pódcast?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *