fbpx
Cartel Te Koop (Se vende) en una casa holandesaCartel Te Koop (Se vende) en una casa holandesa

En el segundo trimestre de 2024, los precios de la vivienda en los Países Bajos experimentaron un aumento anual del 8%, según datos de Eurostat. 

Este incremento se alinea con la tendencia observada en la zona euro, donde los precios de la vivienda aumentaron un 1,3% en el mismo período, marcando la primera subida en más de un año.

Factores que impulsan el aumento de precios

La recuperación del mercado inmobiliario en la eurozona, y específicamente en los Países Bajos, se atribuye a varios factores:

Reducción de las tasas hipotecarias: Las tasas de interés para nuevas hipotecas disminuyeron, facilitando el acceso a financiamiento para los compradores.

Mejora en la asequibilidad: La combinación de tasas hipotecarias más bajas y un mercado laboral robusto ha incrementado la capacidad de compra de los hogares.

Aumento de los ingresos disponibles: El crecimiento salarial ha superado la inflación, proporcionando a las familias mayor poder adquisitivo.

Comparativa con otros países de la eurozona

Además de los Países Bajos, otros países como España y Portugal también registraron incrementos en los precios de la vivienda cercanos al 8% anual en el segundo trimestre de 2024. 
Por otro lado, Francia experimentó una disminución del 4,6% en los precios de la vivienda durante el mismo período.

Perspectivas futuras

Aunque el mercado inmobiliario muestra señales de recuperación, economistas como Andrew Kenningham de Capital Economics anticipan que los futuros aumentos de precios serán moderados. 

Esto se debe a que las reducciones en las tasas de interés del Banco Central Europeo ya se han reflejado en las tasas hipotecarias. Y el panorama económico general de la eurozona presenta desafíos.

¿Te gustaría escuchar los artículos en formato Pódcast?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *