MédicoMédico

Una investigación ha revelado que cientos de trabajadores de la sanidad holandesa utilizan diplomas falsificados para atender a pacientes vulnerables.
Esta situación, denunciada por colegas y sindicatos, plantea graves preocupaciones sobre negligencia, fraude y falta de control por parte de los empleadores.

Fraude y falta de formación

Los informes indican que trabajadores temporales y contratistas independientes, contratados para suplir la escasez de personal, a menudo carecen de la formación adecuada.
Algunos recurren a vídeos de internet para aprender procedimientos básicos como la inserción de catéteres.

Un trabajador relató un incidente en un asilo de ancianos donde un empleado no cualificado causó dolor extremo al paciente al insertar un catéter de forma incorrecta.

Otros ejemplos incluyen errores graves en el manejo de equipos médicos que pusieron en riesgo a los pacientes.

Resultados de la investigación

La encuesta, realizada con la ayuda de los sindicatos FNV y NU’91, encuestó a 2.800 trabajadores sanitarios:

• El 17 % afirmó conocer a un colega con un diploma falsificado.

• Otro 19 % sospecha de fraudes similares.

• El 10 % conoce a colegas que trabajan sin estar registrados en el sistema oficial BIG, obligatorio para ejercer.

Condiciones laborales críticas

La escasez de personal ha llevado a trabajadores sanitarios autónomos a aceptar jornadas extremas. Algunos ganan hasta 12.000 euros al mes realizando dobles turnos, trabajando siete días seguidos y enfrentando consecuencias como agotamiento y errores peligrosos.

Reacción de los sindicatos y empleadores

Femke Merel van Kooten, presidenta de NU’91, calificó las cifras como “alarmantes” y denunció que los pacientes más vulnerables están en peligro.

Por su parte, Saida Youssef, del sindicato FNV, criticó duramente la falta de controles por parte de los empleadores. “Es terrible que en 2024 no tengamos un sistema efectivo para evitar esto”, declaró.

El impacto en los pacientes

Los pacientes más afectados suelen ser aquellos que no pueden defenderse, como ancianos y personas con discapacidades físicas.

Ejemplos incluyen residentes que sufren accidentes por mal manejo de equipos o que enfrentan situaciones peligrosas debido a la inexperiencia del personal.

Llamado a la acción

Los sindicatos exigen que los empleadores refuercen los procesos de verificación, incluyendo la validación de credenciales y antecedentes de los trabajadores.

También instan al gobierno a implementar medidas más estrictas para combatir el fraude en la sanidad holandesa.

¿Te gustaría escuchar los artículos en formato Pódcast?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *