Un reciente estudio a holandeses sobre el uso de redes sociales en los Países Bajos revela un cambio importante en la percepción pública.
La mayoría de los ciudadanos está a favor de prohibir que los menores de 16 años usen estas plataformas, elevando la edad mínima actual de 13 años. Este hallazgo proviene del Nationaal Social Media Onderzoek 2025, el mayor análisis de tendencias en redes sociales del país.
Cambios en la percepción pública
El 57% de los holandeses encuestados expresó su apoyo a esta prohibición de redes sociales.
Neil van der Veer, director de Newcom, la firma responsable del estudio, señaló un «cambio fundamental» en cómo la sociedad ve el impacto de las redes en los adolescentes.
Según Van der Veer, existe un vínculo directo entre el aumento del tiempo en redes sociales y la disminución de la felicidad entre los jóvenes.
“El público reconoce que los adolescentes no están preparados para enfrentar las consecuencias negativas de su uso excesivo”, comentó.
¿Quiénes están a favor y en contra?
El apoyo a la prohibición es generalizado entre la mayoría de los grupos de edad, excepto en la Generación Z (15-28 años).
Los opositores sostienen que las redes sociales pueden enseñar habilidades digitales esenciales y que prohibirlas limitaría el aprendizaje en un entorno digital.
Por otro lado, los defensores del aumento en la edad mínima subrayan los peligros de la exposición a contenido inapropiado y la presión social en línea.
También destacan beneficios como un mejor desempeño académico y menores niveles de estrés en los adolescentes que limitan su interacción con estas plataformas.
Redes sociales y salud mental
La preocupación por la salud mental está creciendo en los Países Bajos.
Según el estudio, 6,9 millones de personas consideran que las redes sociales son una amenaza para la salud mental. Un aumento respecto a los 6,3 millones de 2024.
Además, 2,4 millones de usuarios reconocen sentirse menos felices debido al uso de estas plataformas.
Aproximadamente 5,2 millones de personas mayores de 15 años están reduciendo activamente el tiempo que pasan en redes sociales.
Uso de redes sociales: tendencias en declive
A pesar de las preocupaciones, el uso de redes sociales sigue siendo alto. Sin embargo, algunas plataformas están perdiendo usuarios rápidamente:
- X (antes Twitter): perdió 450.000 usuarios en 2024 (14%), debido a su atmósfera negativa y problemas con la desinformación.
- BeReal: la aplicación enfocada en fotos sin filtros perdió 600.000 usuarios holandeses el año pasado.
- Threads: ganó 270.000 nuevos usuarios durante el mismo período, mostrando un cambio hacia plataformas más positivas.
¿Qué sigue?
Aunque las restricciones como la prohibición de teléfonos en las aulas ya se implementaron, el reto sigue siendo frenar el impacto negativo de las redes sociales.
«Algunas tendencias son imparables; es más efectivo adaptarse que resistirse», concluyó Van der Veer.