Los cambios de política implementados bajo la administración de Donald Trump están afectando a instituciones y científicos de holandeses.
Las restricciones impuestas a los científicos estadounidenses, como cancelaciones de viajes, congelaciones de contrataciones y detenciones de subvenciones, han interrumpido colaboraciones internacionales clave.
La Alianza Global contra el Albinismo, con sede en los Países Bajos, reportó que científicos estadounidenses cancelaron su participación en una conferencia virtual, lo que obligó a suspender parte del evento.
Según un portavoz, la falta de oradores es solo una de las preocupaciones relacionadas con estas restricciones.
Restricciones en los Institutos Nacionales de Salud (NIH)
El NIH, una de las principales agencias de investigación biomédica del mundo, ha sido objeto de medidas severas, incluyendo:
- Prohibiciones inmediatas de viajes para sus científicos.
- Suspensión de presentaciones en conferencias, incluso virtuales.
- Detención de subvenciones destinadas a investigaciones internacionales.
Un memorando del Instituto Nacional del Ojo (NEI) confirmó la suspensión de todos los viajes oficiales, permitiendo únicamente los necesarios para regresar al punto de partida.
Estas medidas, aunque temporales, han generado un clima de incertidumbre entre los científicos holandeses.
Colaboraciones en riesgo
Jane Liebschütz, investigadora de la Universidad de Pittsburgh, señaló que las restricciones podrían dejar a Estados Unidos rezagado en investigación frente a sus socios internacionales.
Las instituciones holandesas, que tradicionalmente han dependido de colaboraciones con científicos estadounidenses, temen retrasos en proyectos importantes.
Objetivos de las políticas de Trump
Koen Petersen, analista de política estadounidense, explicó que todas las actividades gubernamentales bajo la administración Trump deben cumplir tres objetivos: fortalecer, enriquecer y proteger a Estados Unidos.
Las conferencias científicas, que requieren financiamiento gubernamental para la participación de científicos, no cumplen con estos criterios según la administración, lo que ha llevado a su eliminación.
Consecuencias para el progreso científico
Las restricciones están generando preocupación entre los investigadores, tanto en Estados Unidos como en los Países Bajos. La interrupción de colaboraciones pone en riesgo avances científicos críticos y socava la posición de liderazgo de Estados Unidos en la investigación global.