Un tribunal de La Haya ha dictaminado que los solicitantes de asilo ya no pueden ser retenidos en el centro de detención de Schiphol. Argumentando que las condiciones son demasiado similares a una prisión.
Condiciones inadecuadas para solicitantes de asilo
El fallo se produjo después de que los jueces visitaran el complejo judicial de Schiphol y determinaran que los solicitantes de asilo reciben un trato comparable al de los presos.
Actualmente, el centro alberga alrededor de 160 personas, distribuidas en seis departamentos con capacidad para 45 solicitantes de asilo cada uno. Sin embargo, las condiciones incluyen:
- Encierro en celdas de 22:00 a 08:00.
- Espacios compartidos con prisioneros, separados solo por un muro de hormigón de tres metros.
- Movilidad restringida y acceso limitado al exterior.
- Uso restringido de teléfonos móviles.
Un caso con implicaciones más amplias
El tribunal falló a favor de un solicitante de asilo que llegó a Schiphol el 1 de enero desde Taiwán. Su liberación inmediata sienta un precedente para otros casos similares.
El Consejo de Estado, la máxima instancia administrativa, había dictaminado anteriormente que la detención en Schiphol era legal, argumentando que las condiciones eran diferentes a las de una prisión. Sin embargo, el nuevo fallo del tribunal de La Haya contradice esa decisión.
Más de 100 casos en disputa
Este fallo puede influir en más de 100 casos pendientes, en los que la ministra de Asilo, Marjolein Faber, ha recurrido decisiones judiciales previas que también declaraban inadecuado el alojamiento en Schiphol.
No es justo aquí hay mucha gente esperando una casa, los asilados les dan la casa de inmediato no tienen cuenta que sus habitantes holandeses necesitan también ellos pagan impuestos, los asilados la mayoría vienen con mentiras, la gran mayoría de los que conozco son con historias falsas, reciben la nacionalidad y se van al país de origen, el ÍND debería investigar mejor antes de darles un estatus, no crean todo los que dicen,