Celda - Foto de Grant Durr en UnsplashCelda - Foto de Grant Durr en Unsplash

El gobierno de los Países Bajos está considerando liberar a los presos dos semanas antes de cumplir su condena para reducir la saturación en las cárceles.

Alta percepción de criminalidad en los vecindarios

Un estudio reveló que 35 % de los neerlandeses creen que uno o más de sus vecinos están involucrados en actividades delictivas.

En las ciudades, la percepción es aún mayor:

  • 48 % sospecha de actividades criminales en su comunidad.
  • 28 % sabe de la existencia de cultivos de cannabis o laboratorios de drogas.
  • 18 % ha presenciado hechos violentos.
  • 11 % reportó que un vecino fue víctima de un ataque con explosivos en los últimos dos años.
  • 8 % ha vivido un robo de cajero automático con explosivos cerca de su casa.
Señales menos evidentes de criminalidad

Además de los delitos visibles, los neerlandeses también han notado situaciones sospechosas, como:

  • Locales comerciales sin clientes (20 %).
  • Visitas de personas extrañas a vecinos (14 %).
  • Edificios vacíos con luces encendidas por la noche (5 %).
  • Autos lujosos en manos de vecinos con ingresos modestos (33 %).
Falta de confianza en las autoridades

A pesar de la alta percepción de criminalidad, la mayoría de las personas no reporta sus sospechas:

  • Solo 3 de cada 10 han denunciado actividades sospechosas.
  • 6 de cada 10 nunca lo hicieron.
  • 37 % cree que las autoridades no harán nada con la denuncia.
Inseguridad y desplazamiento forzado

El 28 % de los encuestados siente que su barrio es menos seguro que hace dos años. Entre aquellos que han experimentado crímenes en su vecindario:

  • 1 de cada 3 ha considerado mudarse.
  • 13 % efectivamente se fue.
  • 20 % se quedó, aunque algunos sin opciones debido al mercado inmobiliario.

«Recibo amenazas, acoso sexual y problemas con personas inestables. Me gustaría mudarme, pero no puedo permitírmelo en este mercado», comentó un encuestado.

¿Te gustaría escuchar los artículos en formato Pódcast?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *