Lugar del atropello en Múnich - Foto de @F_W_Steingeier en XLugar del atropello en Múnich - Foto de @F_W_Steingeier en X

Un atropello masivo ha ocurrido la mañana del jueves en Múnich, dejando a 28 heridos, incluidos niños. El suceso aumenta la tensión política en Alemania a solo diez días de las elecciones nacionales.

El sospechoso, un afgano de 24 años, había solicitado asilo en 2016, pero su petición fue rechazada en 2017. Aunque recurrió la decisión, su deportación nunca se llevó a cabo debido a las leyes alemanas de protección humanitaria.

Detalles del ataque

El atropello tuvo lugar en la Dachauer Straße, en el noroeste de Múnich, donde trabajadores municipales y empleados de hospitales, guarderías y piscinas participaban en una huelga del sindicato Verdi.

  • El atacante conducía un Mini Cooper a 50 km/h y embistió al grupo por detrás.
  • Entre los heridos, algunos se encuentran graves, y un niño tuvo que ser reanimado en el lugar.
  • La policía disparó contra el coche para detener al sospechoso.

Según Der Spiegel, el agresor publicó mensajes islamistas radicales en redes sociales.

Un inmigrante con antecedentes, pero sin delitos violentos

El ministro del Interior alemán, Joachim Hermann, confirmó que el hombre estaba «tolerado» en Alemania, lo que significa que no podía ser deportado porque Afganistán se considera un país de alto riesgo.

  • Llegó a Alemania en 2016 como menor no acompañado y fue acogido en un centro de menores.
  • Fue rechazado como refugiado en 2017, pero no se pudo deportar.
  • Tenía antecedentes por hurto en tiendas y posesión de drogas, pero no por delitos violentos.
  • La policía investiga posibles conexiones con el extremismo islámico.

Las autoridades registraron su apartamento en el barrio de Solln, en busca de pruebas adicionales.

Un tema clave en las elecciones alemanas

El ataque ocurre a solo diez días de las elecciones del 23 de febrero, donde la migración es un tema central del debate político.

El primer ministro de Baviera, Markus Söder, y el líder de la CDU/CSU, Friedrich Merz, han hecho de la lucha contra la inmigración una de sus prioridades.

«Es simplemente terrible. Nos solidarizamos con las víctimas y rezamos por ellas», dijo Söder, quien elogió la rápida intervención de la policía.

Por su parte, el canciller alemán, Olaf Scholz, condenó el ataque y declaró que el agresor «debe ser castigado y abandonar el país».

El líder del partido de extrema derecha AfD en Baviera, Stephan Protschka, culpó a las autoridades de seguridad y exigió la dimisión de Söder y Hermann por no evitar el ataque.

Reacciones internacionales

El primer ministro neerlandés, Dick Schoof, expresó su solidaridad con Alemania en X.

«Apoyamos firmemente a nuestros vecinos alemanes en estos tiempos difíciles», escribió.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, también mostró su apoyo a Alemania, afirmando que «nuestros pensamientos están con las víctimas».

Investigación en curso
  • No hay indicios de que el ataque estuviera relacionado con la Conferencia de Seguridad de Múnich, que comienza este viernes.
  • Se ha instalado un centro de asistencia para víctimas y testigos, ofreciendo apoyo psicológico.
  • Testigos presenciales describieron escenas de horror, con personas atrapadas bajo el coche.

¿Te gustaría escuchar los artículos en formato Pódcast?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *