La policía neerlandesa ha instado a la Eerste Kamer a aprobar con urgencia una ley para la prohibición por completo las Nuevas Sustancias Psicoactivas (NSP), conocidas como drogas de diseño.
El proyecto de ley, que ya fue aprobado por la Tweede Kamer, permitiría bloquear familias químicas enteras en lugar de perseguir cada sustancia individualmente. Un proceso que actualmente puede tardar años.
«Una ley integral es vital para frenar eficazmente el comercio de estas sustancias», declaró Willem Woelders, responsable de la cartera de drogas en la policía.
Un mercado en constante evolución
Actualmente, los fabricantes de drogas de diseño logran esquivar la ley modificando mínimamente la estructura química de las sustancias ilegales.
- Ejemplo: Cuando se prohibió el 4-MMC, surgieron versiones como 3-MMC y 2-MMC, que mantienen los mismos efectos, pero bajo nuevas fórmulas.
- Estos cambios permiten que las drogas sigan siendo legales mientras el gobierno inicia nuevos procesos para prohibirlas.
«Es una batalla constante para mantenerse al día», explicó Peter Jansen, experto policial en drogas.
Una solución estructural: la Lista IA en la Ley del Opio
El nuevo marco legal crearía una Lista IA dentro de la Ley del Opio, permitiendo la prohibición de grupos enteros de sustancias, como:
- Cannabinoides sintéticos → Imitan los efectos del THC (cannabis).
- Fentanilos → Alternativas a la heroína, altamente peligrosas.
- Fenetilaminas (catinonas) → Sustancias con efectos similares al MDMA.
Este sistema ya ha sido adoptado en Alemania y Bélgica, donde las autoridades han logrado mantener el control sobre el tráfico de estas drogas.
Riesgos para la salud y conexión con el crimen organizado
Las drogas de diseño representan una creciente amenaza para la salud pública, ya que sus efectos son impredecibles y pueden ser mortales en pequeñas dosis.
- Usuarios jóvenes creen erróneamente que son seguras porque aún son legales.
- Las sobredosis están aumentando, ya que las sustancias no han sido suficientemente estudiadas.
- El crimen organizado controla la producción y distribución, lo que genera violencia, amenazas y explosiones en laboratorios clandestinos.
«A menudo no podemos cooperar con otros países porque estas sustancias no son ilegales aquí», lamentó Woelders.
Preparativos para la aplicación de la nueva ley
La policía ya se está capacitando para identificar y actuar contra estas sustancias en caso de que se apruebe la ley.
- Nuevos protocolos para cerrar laboratorios ilegales.
- Cursos de formación para agentes sobre el manejo de drogas de diseño.
- Herramientas digitales para detectar y clasificar sustancias sospechosas.
«Esta es nuestra oportunidad de cerrar las lagunas que los delincuentes han explotado durante años», concluyó Woelders.