Vacuna - Foto de CDC en UnsplashVacuna - Foto de CDC en Un

A pesar de que la Unión Europea ha aprobado un pago de 1.200 millones de euros para los Países Bajos en el marco del fondo de recuperación de la COVID-19, el país sigue sin estar preparado para una posible nueva pandemia.

Tanto profesionales sanitarios como miembros de la Tweede Kamer han advertido que la capacidad de cuidados intensivos (UCI) sigue siendo insuficiente, y que los recortes presupuestarios han debilitado los esfuerzos de preparación.

Cinco años después del inicio de COVID-19, el país no ha cumplido con los objetivos de expansión de UCI que se prometieron durante la crisis.

Déficit en las unidades de cuidados intensivos

El diputado Harmen Krul (CDA) criticó la falta de avances en el refuerzo de las UCI.

«Después de la pandemia, la meta era aumentar la capacidad a 1.150 camas. Ahora estamos por debajo de los niveles previos a la COVID-19, con solo 850 camas. Esto no es suficiente ni siquiera para una epidemia de gripe común, y mucho menos para otra pandemia», afirmó.

En octubre, la asociación de médicos de UCI alertó a la ministra de Salud Fleur Agema sobre la reducción de camas. En una carta, señalaron que «la capacidad de UCI ha disminuido debido a las políticas actuales y ya no es suficiente ni siquiera para atender una epidemia de gripe».

Recortes en el presupuesto para la preparación sanitaria

A pesar de estas preocupaciones, el gobierno decidió recortar la financiación destinada a la preparación ante pandemias. Se ha eliminado una partida de 300 millones de euros que estaba destinada a reforzar la red de salud pública (GGD). Lo que ha generado duras críticas de los legisladores.

El Ministerio de Salud ha anunciado que revisará la decisión de financiación en primavera, pero también ha suspendido una inversión de 50 millones de euros prevista para 2025. Lo que afectará los presupuestos del GGD y el RIVM.

El fondo de recuperación de la UE y las condiciones impuestas

Mientras tanto, la Comisión Europea ha aprobado un pago de 1.200 millones de euros para los Países Bajos, a la espera de la aprobación formal de los Estados miembros.

El país ha solicitado un total de 5.400 millones de euros dentro del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE. Un programa diseñado para ayudar a los Estados miembros a recuperarse del impacto económico de la pandemia.

Para acceder a estos fondos, el gobierno neerlandés tuvo que implementar reformas, como la simplificación de los procedimientos de construcción de viviendas y la lucha contra la evasión fiscal corporativa.

El dinero se destinará a diferentes iniciativas, como la expansión de las UCI, la formación de desempleados y la compensación a criadores de cerdos que abandonen el sector.

Preocupación por el compromiso del gobierno

A pesar de la nueva financiación, los expertos siguen escépticos sobre la voluntad política para mejorar la preparación sanitaria.

Paulusma (D66) subrayó la urgencia de actuar:

«Mucha gente perdió seres queridos o sufrió enfermedades graves durante la COVID-19. Nos tomó por sorpresa entonces, pero no podemos permitir que nos tome por sorpresa otra vez. Este gobierno está descuidando su responsabilidad».

¿Te gustaría escuchar los artículos en formato Pódcast?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *