Lazo rosa en apoyo al cáncer de mama - Foto: Angiola Harry en UnsplashLazo rosa en apoyo al cáncer de mama - Foto: Angiola Harry en Unsplash

Desde el 1 de enero de 2025, las aseguradoras de salud en los Países Bajos han dejado de reembolsar completamente los fármacos Ribociclib y Abemaciclib, utilizados en el tratamiento del cáncer de mama hormonal metastásico.
Solo Palbociclib sigue cubierto por el seguro de salud.

Este cambio ha dejado a pacientes devastadas y ha generado preocupación entre los oncólogos. Quienes advierten que las aseguradoras han tomado la decisión sin consultar a los especialistas en cáncer de mama.

La lucha por reducir costos en tratamientos oncológicos

En 2017, el gobierno neerlandés incluyó los tres fármacos en el paquete básico del seguro médico, ya que ayudan a frenar la progresión del cáncer de mama y prolongar la vida de las pacientes.
Sin embargo, debido a su alto costo, las aseguradoras iniciaron negociaciones con las farmacéuticas en 2024.

Solo Pfizer, fabricante de Palbociclib, aceptó reducir el precio, lo que llevó a las aseguradoras a cerrar un contrato exclusivo con esta empresa. Como resultado, Ribociclib y Abemaciclib quedaron fuera de la cobertura estándar.

Impacto en las pacientes y falta de alternativas

En teoría, los otros dos medicamentos siguen disponibles, pero su acceso depende de los hospitales. En la práctica, muchos centros no podrán asumir el costo, dejando a cientos de mujeres sin su tratamiento habitual.

Expertos denuncian una decisión sin base científica

La oncóloga Ester Siemerink, presidenta de la Consulta Nacional de Cáncer de Mama de los Países Bajos (NABON), criticó que las aseguradoras aseguren que los tres medicamentos son intercambiables sin haber consultado a los expertos.

«Las aseguradoras han basado su decisión en datos científicos antiguos y han ignorado estudios recientes», advirtió.

Algunos hospitales han comenzado a cambiar a las pacientes de medicamento, mientras que otros aún están evaluando el impacto de la medida. El cambio forzado puede costar cientos de miles de euros al año a los hospitales, explicó Siemerink.

Reacciones de las aseguradoras y el gobierno

La Asociación Neerlandesa del Cáncer de Mama ha recibido numerosas quejas de pacientes obligadas a cambiar de tratamiento sin justificación médica.

«Muchas mujeres han sido trasladadas a Palbociclib por razones económicas, no médicas», denunciaron.

Por su parte, Zorgverzekeraars Nederland, la asociación de aseguradoras de salud, defendió la decisión, argumentando que el recorte permitirá ahorrar hasta 15 millones de euros al año y mantener la accesibilidad del tratamiento.

El caso ha llegado a los tribunales, donde las pacientes esperan revertir la decisión. De no lograrse, muchas mujeres con cáncer metastásico podrían ver reducida su esperanza de vida.

Mientras tanto, la ministra de Salud, Fleur Agema, evitó pronunciarse sobre los acuerdos entre aseguradoras y farmacéuticas. Aunque insistió en la necesidad de que se comunique mejor a las pacientes sobre los cambios en la cobertura.

¿Te gustaría escuchar los artículos en formato Pódcast?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *