Casi el 20 % de los municipios en los Países Bajos han incrementado los impuestos sobre la propiedad (OZB) en más de un 10 % este año, en respuesta a los recortes al Fondo Municipal que entrarán en vigor en 2026.
En promedio, los propietarios de viviendas pagarán un 6,2 % más en comparación con 2024, con Renkum (Gelderland) liderando el aumento con un 41 %, según un informe de la Asociación de Propietarios de Viviendas (Vereniging Eigen Huis).
Los gobiernos locales que no pueden compensar la reducción de ingresos con otras tasas (como estacionamiento o impuestos turísticos) han optado por elevar el OZB, lo que supone una carga financiera creciente para los propietarios.
Además, esta crisis fiscal podría afectar la construcción de viviendas en los próximos años.
Municipios con los mayores aumentos
- Renkum: +41 %
- Loon op Zand: +39 %
- Edam-Volendam: +35 %
La factura media del impuesto sobre la propiedad este año será de 407 euros, un 6,2 % más que en 2024. Este aumento es superior a la previsión de diciembre, que estimaba un 5,1 %, basándose en datos preliminares de un tercio de los municipios.
¿Dónde se pagan los impuestos más altos?
Los municipios con valores inmobiliarios más altos suelen tener los costes de vida más elevados. En la parte superior de la lista se encuentran:
- Wassenaar: 1.633 euros
- Bloemendaal: 1.631 euros
- Laren: 1.597 euros
Por otro lado, los impuestos más bajos se registran en:
- Capelle aan den IJssel: 733 euros
- Rijssen-Holten: 705 euros
- Ameland: 660 euros
Otros impuestos municipales también aumentan
Además del OZB, los gastos municipales totales (que incluyen tasas de recogida de residuos y alcantarillado) también han aumentado. Este año, los propietarios pagarán algo más de 1.000 euros, un 5,5 % más que en 2024 (950 euros).
- Recogida de residuos: +5,3 % (17 euros más). En 61 municipios, el aumento superó el 10 %.
- Tasas de alcantarillado: +4,3 % (10 euros más).
El «año de crisis» de 2026 y la incertidumbre financiera
Uno de los principales desafíos que enfrentan los municipios es el recorte de 2.400 millones de euros al Fondo Municipal en 2026.
Se prevé que el 75 % de los municipios enfrenten déficit presupuestarios, lo que podría afectar servicios esenciales y proyectos de infraestructura y vivienda.
Ante esta situación, la Asociación de Propietarios de Viviendas ha instado al Gobierno neerlandés a tomar medidas en el presupuesto de primavera para evitar subidas excesivas del OZB y ayudar a los municipios a afrontar sus obligaciones financieras.