Refugiados en tránsito hasta Uganda - Foto de DFID - UK Department for International Development en Wikimedia CommonsRefugiados en tránsito hasta Uganda - Foto de DFID - UK Department for International Development en Wikimedia Commons

El gobierno neerlandés confirmó que avanzará con su propuesta de enviar a Uganda a los solicitantes de asilo rechazados, incluso si no dan su consentimiento.

La medida, impulsada por las ministras Reinette Klever (Comercio Exterior y Ayuda al Desarrollo) y Marjolein Faber (Asilo y Migración), ha generado controversia, ya que va en contra de las normas europeas y afecta a un país con algunas de las leyes anti-LGBTQIA+ más estrictas del mundo.

El plan está dirigido a solicitantes de asilo que hayan agotado todos los recursos legales y no puedan ser deportados a su país de origen. Si se niegan o no pueden regresar, el gobierno neerlandés quiere trasladarlos a Uganda, donde permanecerían hasta que sea posible su repatriación.

Justificación del gobierno neerlandés

Los ministerios involucrados declararon que el plan es «innovador» y aseguran que cumplirá con la legislación vigente, incluyendo el Convenio Europeo de Derechos Humanos.

Según el Ministerio de Asuntos Exteriores, la medida busca evitar que los solicitantes de asilo rechazados desaparezcan dentro del país de manera ilegal y desincentivar la llegada de migrantes de países seguros.

Dudas sobre el acuerdo con Uganda

El plan fue anunciado por Klever en octubre de 2024, durante una visita a Uganda. Sin embargo, el Ministro de Asuntos Exteriores ugandés declaró posteriormente que desconocía completamente la propuesta y que la conversación solo giró en torno a ayuda para los refugiados que Uganda ya alberga.

Klever ahora asegura que las negociaciones han avanzado y que funcionarios neerlandeses han discutido el tema en profundidad con Uganda. Sin embargo, no ha dado más detalles, argumentando que las conversaciones son confidenciales.

¿Te gustaría escuchar los artículos en formato Pódcast?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *