Celdas en prisión - Foto de Emiliano Bar en UnsplashCeldas en prisión - Foto de Emiliano Bar en Unsplash

El Tribunal de Distrito de Róterdam ha condenado a cadena perpetua a Fouad L., un estudiante de medicina de la Universidad Erasmus, por el asesinato de tres personas en una ola de violencia que conmocionó a la ciudad el 28 de septiembre de 2023.

L. fue declarado culpable de asesinar a su vecina Marlous, a su hija Romy (14 años) y a su profesor, el Dr. Jurgen Damen, en lo que los jueces describieron como «ejecuciones a sangre fría».

A pesar de reconocer que el acusado tiene un trastorno de personalidad, el tribunal impuso una sentencia más severa que la solicitada por la fiscalía, que había pedido 30 años de prisión y reclusión psiquiátrica indefinida (TBS).

Motivación: venganza y frustración

Según la investigación, L. culpaba a sus vecinos de haber alertado a las autoridades sobre su comportamiento inestable y maltrato animal, lo que llevó a una mayor supervisión sobre si se le permitiría ejercer la medicina. También responsabilizaba a su profesor de retrasar su graduación.

El tribunal confirmó que L. planeó los asesinatos como parte de una fantasía de venganza.

Los asesinatos: tres ejecuciones y dos incendios

📌 Primero atacó a su vecina y su hija en Heiman Dullaertplein (Delfshaven, Róterdam):

  • Disparó a Romy y luego incendió su casa.
  • Mató a Marlous con múltiples disparos.
  • Volvió a disparar a la adolescente mientras yacía herida en el suelo.

📌 Después condujo hasta el Centro Médico Erasmus, donde:

  • Ejecutó al Dr. Jurgen Damen en una sala de conferencias.
  • Lanzó cócteles molotov para incendiar el edificio.
  • Amenazó a varias personas antes de ser arrestado por la policía.
Una sentencia sin precedentes

El tribunal justificó la cadena perpetua por la «planificación meticulosa» del crimen, señalando que L. sabía lo que hacía y podía distinguir entre el bien y el mal.

El fallo descarta la posibilidad de internación psiquiátrica obligatoria, ya que L. renunció voluntariamente a su plan en una ocasión anterior. Lo que demuestra capacidad de control sobre sus acciones.

Testimonios de los familiares

Durante el juicio, los familiares de las víctimas expresaron su dolor:

💬 Padre de Romy: «¿Conseguiste lo que querías? ¿Valió la pena tanta pérdida, tanta pena y dolor?»

💬 Hermana gemela de Romy: «Me ha arrebatado una parte de mí misma»

💬 Asistente de Damen: «Veo disparo tras disparo. Me dan miedo los ruidos fuertes. No puedo llamarlo vida, estoy sobreviviendo»

¿Podría obtener la libertad?

El tribunal ordenó que L. sea reevaluado por psicólogos en 25 años. Solo entonces, el Ministro de Justicia podrá considerar una posible libertad condicional, aunque no antes de cumplir 28 años en prisión.

Tanto L. como la fiscalía pueden apelar el veredicto y la sentencia en un plazo de 14 días.

¿Te gustaría escuchar los artículos en formato Pódcast?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *