fbpx
Bandera China - Foto de Ricardo en UnsplashBandera China - Foto de Ricardo en Unsplash

El primer ministro holandés, Dick Schoof, anunció que él y otros dos ministros holandeses realizarán visitas oficiales a China este año. Las delegaciones buscarán reforzar las relaciones bilaterales y tratar cuestiones globales de interés mutuo.

Este anuncio sigue a la reciente visita del viceprimer ministro chino, Ding Xuexiang, y del ministro de Comercio de China a los Países Bajos.

Los ministros Reinette Klever (Comercio Exterior) y Caspar Veldkamp (Asuntos Exteriores) viajarán en fechas separadas, en marzo y junio respectivamente. Schoof, por su parte, tiene previsto realizar su visita en la segunda mitad del año.

Objetivos de las visitas

Caspar Veldkamp inaugurará los compromisos con una visita en marzo, centrada en fortalecer los lazos diplomáticos y abordar preocupaciones geopolíticas.

En junio, Reinette Klever liderará una delegación comercial para explorar oportunidades económicas y ampliar asociaciones empresariales entre los dos países.

Finalmente, Dick Schoof planea reuniones de alto nivel con líderes chinos para tratar temas de cooperación estratégica.

Foco en tecnología y comercio

Durante la reciente visita de funcionarios chinos a los Países Bajos, las conversaciones se centraron en áreas clave como la gestión del agua, las iniciativas climáticas y, especialmente, la industria de los semiconductores.

Este sector, donde la empresa holandesa ASML es líder mundial, ocupa un lugar destacado en las relaciones entre ambas naciones.

“El sector de los semiconductores tiene una importancia estratégica para ambos países debido a su relevancia económica y tecnológica”, afirmó Schoof.

Relaciones comerciales y tensiones geopolíticas

A pesar de la cooperación, también se discutieron temas delicados, como las acusaciones de que empresas chinas podrían estar suministrando componentes electrónicos a Rusia para su uso en la guerra con Ucrania.

Aunque Schoof no dio detalles específicos, confirmó que estas cuestiones fueron planteadas en un tono crítico pero constructivo.

“El ambiente fue excepcionalmente amistoso, aunque abordamos varios temas críticos”, declaró Schoof, subrayando la relevancia de las relaciones comerciales entre China y los Países Bajos.

¿Te gustaría escuchar los artículos en formato Pódcast?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *