El gobierno neerlandés ha expresado su solidaridad con Dinamarca tras la insistencia del presidente estadounidense Donald Trump en adquirir Groenlandia. Lo que ha generado tensiones diplomáticas en Europa.
Apoyo neerlandés a Dinamarca
El ministro de Asuntos Exteriores, Caspar Veldkamp, declaró en un debate parlamentario que Europa debe mantenerse unida en la defensa de la soberanía territorial.
«Eso está fuera de discusión», afirmó, en referencia a la negativa danesa a vender Groenlandia.
Dinamarca no ha solicitado ayuda formal, pero Países Bajos ha decidido mostrar su respaldo a la primera ministra, Mette Frederiksen ante la presión de Washington.
Tensiones con EE.UU.
Trump ha insistido en que la compra de Groenlandia es una cuestión de «seguridad nacional», lo que ha llevado al gobierno danés a reforzar su presencia militar en la isla.
Según el Financial Times, Trump adoptó un tono agresivo cuando Frederiksen rechazó la oferta de venta.
Ante la escalada de tensiones, Frederiksen ha buscado apoyo de líderes europeos como Olaf Scholz, Emmanuel Macron y Mark Rutte, así como de la OTAN.
Respuesta de la UE
En el Parlamento neerlandés, varios partidos han instado al gobierno a respaldar a Dinamarca de manera más firme:
- Pieter Omtzigt (NSC) pidió que la UE actúe como un bloque en defensa de Dinamarca.
- Jimmy Dijk (SP) exigió que se envíe un mensaje claro a Washington de que no es aceptable amenazar a un aliado europeo.
Por ahora, Copenhague ha optado por una postura prudente y busca que la situación se calme antes de tomar medidas adicionales.
Y si el país de los jovenlandeses invadiera Ceuta, Melilla y las Canarias….¿La UE apoyaría al Reino de España?