fbpx
Mezquita Omar Ibn Al Khattab en Almere - Foto en moskeeomarMezquita Omar Ibn Al Khattab en Almere - Foto en moskeeomar

El Defensor del Pueblo de la región metropolitana de Ámsterdam ha concluido que el municipio de Almere violó los derechos fundamentales de los musulmanes al infiltrarse secretamente en mezquitas.

Según un informe publicado este martes, la ciudad incurrió en una grave negligencia y socavó la confianza de la comunidad islámica.

Investigación encubierta en mezquitas

En 2021, al menos diez municipios, incluido Almere, contrataron a la agencia de investigación privada NTA para investigar mezquitas debido a preocupaciones sobre la radicalización en comunidades musulmanas. Esta medida se tomó por recomendación del Coordinador Nacional de Contraterrorismo y Seguridad (NCTV).

Ese mismo año, el diario NRC reveló que la NTA infiltró mezquitas enviando investigadores encubiertos para recopilar información de los asistentes sin su conocimiento.
Más tarde, en 2022, el mismo periódico informó que Dick Schoof, entonces jefe de NCTV y actual primer ministro de Países Bajos, conocía las preocupaciones sobre los métodos de la NTA pero no tomó medidas.

Falta de transparencia y supervisión

Ante la indignación pública, Almere detuvo la investigación y el Defensor del Pueblo, Munish Ramlal, abrió una indagación independiente.

Según Ramlal, el municipio confió demasiado en la NTA y no estableció acuerdos claros sobre sus métodos.

“El municipio no evaluó adecuadamente la legalidad de estas prácticas, a pesar de la sensibilidad del asunto”, señaló el informe.

Además, el alcalde y los concejales de Almere decidieron no informar previamente al consejo municipal sobre los métodos de la investigación, limitándose a compartir los resultados una vez finalizada.
Esto impidió que el ayuntamiento ejerciera su función de supervisión.

El alcalde en aquel momento, Franc Weerwind, posteriormente se convirtió en Ministro de Justicia y Seguridad en el gabinete de Rutte IV.

Desconfianza en la comunidad musulmana

El informe advierte que el enfoque adoptado por Almere ha deteriorado las relaciones con las comunidades islámicas. Mezquitas que antes colaboraban con las autoridades para prevenir la radicalización, ahora han perdido toda confianza en el municipio.

«El municipio ha demostrado ser poco fiable», afirmó Ramlal.

Recomendaciones y respuesta de Almere

El Defensor del Pueblo recomendó que Almere establezca un mecanismo estructural para evaluar si sus acciones respetan los derechos humanos y la ética. También instó a la ciudad a restaurar la confianza de la comunidad musulmana.

En respuesta, el municipio lamentó el uso de métodos de investigación secretos y reconoció errores en su implementación.

«Aunque nuestra intención era asumir nuestra responsabilidad social, con el conocimiento actual reconocemos que la ejecución no fue la correcta», declaró Almere.

El municipio aseguró haber adoptado un nuevo enfoque completamente diferente, aunque no ofreció más detalles.

¿Te gustaría escuchar los artículos en formato Pódcast?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *