El ministro de Economía, Dirk Beljaarts, anunció nuevas y estrictas regulaciones para las adquisiciones, fusiones e inversiones extranjeras en empresas de tecnología de alto valor en los Países Bajos.
Esta medida, impulsada por preocupaciones de los servicios secretos, busca evitar que el conocimiento y la tecnología avanzada caigan en manos que puedan amenazar la seguridad nacional.
Nuevas reglas y sanciones
A partir de ahora, 1.700 empresas holandesas de sectores estratégicos deberán someterse a una prueba de seguridad obligatoria para cualquier operación que el gobierno considere sensible.
Las empresas que intenten evitar esta revisión podrían enfrentar multas de hasta el 10 % de su facturación.
Beljaarts explicó que fuentes públicas y privadas supervisarán estas pruebas para garantizar su cumplimiento en todos los casos.
Sectores estratégicos afectados
Anteriormente, las pruebas se aplicaban a empresas de tecnología en los Países Bajos relacionadas con chips, fotónica, tecnología cuántica y bienes militares. Ahora, la regulación se extiende a:
- Biotecnología.
- Inteligencia artificial (IA).
- Materiales avanzados.
- Nanotecnología.
- Tecnología de sensores y navegación.
- Isótopos médicos.
Estas medidas buscan proteger sectores clave que podrían ser aprovechados para fines geopolíticos y militares por actores extranjeros.
Amenazas geopolíticas en aumento
Beljaarts subrayó que las amenazas geopolíticas han aumentado, lo que refuerza la necesidad de estas medidas.
«Los Países Bajos cuentan con tecnologías de muy alta calidad, y tenemos razones para creer que podrían caer en manos equivocadas», señaló.
El ministro también mencionó que, dependiendo del nivel de amenaza, nuevos sectores podrían añadirse a la lista en el futuro.