2 min
Me sentí abandonada por el sistema sanitario holandés

📩 Carta enviada al periódico:
En los Países Bajos pagamos cada mes un seguro médico obligatorio. Pero cuando yo necesité ayuda de verdad, nadie me quiso ver.
Todo empezó con un fuerte dolor de garganta. No podía tragar, ni hablar, ni comer. El dolor se fue al oído. Durante seis días pedí ayuda: urgencias me dijo que no era urgente, el médico de reemplazo se negó a atenderme.
Solo cuando mi doctora regresó de vacaciones me vio… y en dos minutos detectó lo evidente: una infección bacteriana con placas de pus. Me recetó antibióticos. El mismo que debieron darme desde el primer día.
Fueron seis días de sufrimiento innecesario.
Ese mismo día, mi hijo Leo empezó con fiebre. Tenía 38,5 y lloraba al intentar comer. Le toqué el cuello: tenía un ganglio inflamado, como me pasó a mí. Llamé para pedir cita… y la respuesta fue:
“¿Tienes una foto?”
-¿Una foto? ¿No vas a darme cita para ver a un bebé enfermo?
No fue la primera decepción con el sistema sanitario. Mi hija tuvo una reacción alérgica con fiebre y el cuerpo hinchado. Nadie quiso verla. Solo pidieron una imagen por la app.
- “Es viral, pasará solo”, dijeron.
Una vez, un médico incluso me dijo que me fuera a España si quería antibióticos… y me echó de la consulta.
Sí, en España también hay problemas. Pero te exploran, te atienden, te escuchan. Aquí todo es remoto, digital, impersonal. ¿Cómo van a saber si es viral o bacteriano a través de una foto?
Con las vacunas, más de lo mismo, faltan dosis básicas. Y cuando llegan, llegan tarde.
Lo viví en mi cuerpo y en la piel de mis hijos. Y lo que sentí fue esto:
Un sistema que no cuida, no escucha y no responde.
Un sistema inhumano.
Y sí, una vergüenza.
📣 Llamado a la comunidad: ¿Has vivido algo similar?
¿También sentiste que el sistema sanitario neerlandés te falló? ¿Te negaron atención médica? ¿Te pidieron una foto en lugar de una cita? ¿Crees que este modelo protege o pone en riesgo nuestra salud?
Cuéntanos tu historia aquí.