2 min
Cae la aceptación LGBTQ+ en Países Bajos: solo 43 % se siente seguro

La hostilidad va en aumento tanto en línea como en la vida diaria, según una encuesta nacional
La aceptación hacia las personas LGBTQ+ en los Países Bajos ha caído a mínimos preocupantes. Solo el 43 % de los miembros de esta comunidad percibe que las actitudes sociales hacia ellos son positivas, según la encuesta anual Pride realizada por EenVandaag.
Hace cinco años, esa cifra era del 62 %.
El estudio, basado en 22.218 respuestas (2.416 de personas LGBTQ+), revela un panorama de mayor intolerancia y tensiones sociales, tanto en entornos públicos como privados.
Aumentan la hostilidad en redes sociales y los discursos de odio
Muchos encuestados reportaron un aumento significativo de hostilidad en línea, sobre todo por parte de comunidades religiosas, conservadoras y biculturales.
También apuntaron a la influencia de políticos e influencers de derecha, en su mayoría cristianos o ultraconservadores, que propagan mensajes de exclusión.
Un testimonio citado por EenVandaag señala:
“Cuando mi novio y yo enfrentamos hostilidad en la calle, suele venir de chicos de orígenes distintos”.
Varios participantes mencionaron videos en redes sociales con cánticos como "¡Muerte a los gays!", algo que algunos afirmaron haber presenciado personalmente.
También aumenta la intolerancia en círculos familiares y laborales
No solo se percibe un retroceso en la esfera pública. Un 47 % de las personas LGBTQ+ declaró que amigos, familiares o compañeros de trabajo son ahora más propensos a expresar comentarios ofensivos abiertamente.
Un encuestado recordó lo vivido en una celebración familiar:
“Mi sobrino de 21 años dijo que no cree que ser gay sea normal y que los gays no deberían insistir tanto. Antes era un chico dulce”.
Este tipo de declaraciones, que antes se ocultaban o se moderaban, ahora se expresan sin filtros, lo que genera ambientes inseguros e incómodos.
42 % sufrió insultos o abusos el último año
La encuesta muestra que el 42 % de los encuestados LGBTQ+ fue víctima de insultos, burlas u ofensas verbales en el último año.
- El 12 % dijo haber sido amenazado
- El 9 % fue escupido
Los lugares donde más ocurren estos incidentes son espacios públicos (calles, trenes), pero también el trabajo (18 %) y entornos privados (20 %).
Un testimonio narra cómo una broma despectiva entre colegas terminó en acoso continuo:
“No estaba realmente enfermo, pero me arrastraba todos los días. Estaba agotado”.
El miedo a viajar y la percepción internacional también preocupan
El 72 % de los encuestados LGBTQ+ se muestra preocupado por el clima internacional, especialmente tras fenómenos como la elección de Donald Trump y el auge de políticas anti-LGBTQ+ en otros países.
- El 47 % evita viajar a Estados Unidos por miedo a su seguridad
- El 62 % ahora verifica si un destino es seguro para personas LGBTQ+ antes de viajar, un aumento respecto al 57 % del año anterior