1 min
ACM investiga los precios de los supermercados en Países Bajos

Precios más altos que en países vecinos
La Autoridad Holandesa de Protección al Consumidor y al Mercado (ACM) anunció que ha iniciado una investigación sobre los precios de los alimentos en los supermercados de Países Bajos.
La medida llega tras numerosas quejas de consumidores que aseguran que la cesta de la compra es más cara que en países vecinos.
El estudio analizará cómo se fijan los precios, qué papel juegan los márgenes de beneficio y cómo se compone el gasto medio de los hogares. Los resultados se esperan para el verano de 2026.
Objetivo: detectar fallos en el mercado
La ACM señaló que busca identificar si existen problemas de competencia que expliquen los altos precios.
“Un mercado que funcione correctamente es importante tanto para los consumidores como para las empresas. Si los proveedores dificultan que los supermercados compren más barato, o si hay poca competencia entre cadenas, los precios pueden subir”, explicó la autoridad.
El foco estará en los proveedores de alimentos, los productos de marca y las marcas blancas de los supermercados. También se compararán los precios con los de otros países europeos.
Posibles medidas
La ACM tiene la facultad de recomendar cambios legislativos si detecta desequilibrios en el mercado. Además, puede imponer medidas coercitivas a empresas que incurran en prácticas que perjudiquen la competencia.
Otros proyectos en pausa
Paralelamente, la autoridad informó que ha tenido que suspender temporalmente otra investigación de mercado, centrada en herramientas educativas y productos digitales, debido a la falta de recursos. La intención es retomarla en enero de 2026.


