Aerolíneas llevan a juicio al gobierno por la reducción de vuelos en Schiphol | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

2 min

Aerolíneas llevan a juicio al gobierno por la reducción de vuelos en Schiphol

KLM aviones
KLM aviones © Miguel Ángel Sanz en Unsplash

Varias aerolíneas han iniciado un procedimiento sumario para detener los planes del gobierno neerlandés sobre la reducción del número máximo de vuelos en el aeropuerto de Schiphol.

El caso se juzgará el hoy en el tribunal de Haarlem, según informó el ministro de Infraestructuras y Gestión del Agua, Barry Madlener, durante un debate parlamentario.

Las organizaciones detrás de la demanda incluyen a BARIN, IATA, KLM, Delta, TUI, Aircargo Netherlands (ACN) y Airlines for America. Todas ellas consideran que la medida infringe la legislación europea y pone en peligro la conectividad aérea de Países Bajos.

El gobierno quiere reducir vuelos para mitigar el ruido

El plan de Madlener busca limitar a 478.000 el número de salidas y llegadas anuales en Schiphol a partir del invierno de 2025/2026. Como parte de un paquete ambiental para reducir la contaminación acústica en la zona.

Sin embargo, varios partidos políticos han propuesto un límite más alto de 500.000 vuelos, con un tope de 32.000 vuelos nocturnos.

Las aerolíneas creen que reducir los vuelos sin aplicar antes otras medidas correctoras va contra el llamado “enfoque equilibrado” exigido por la Comisión Europea.

El sector aéreo exige medidas justas y equilibradas

El presidente de BARIN, Marnix Fruitema, expresó su preocupación por la falta de diálogo del gobierno con Bruselas:

“Nos oponemos a que la capacidad de Schiphol se limite sin haber cumplido antes con lo que pide la Comisión Europea. Es necesario aplicar primero medidas como la silenciación total de la flota, tarifas diferenciadas y cambios operativos.”

Por su parte, KLM criticó que sus esfuerzos por reducir el ruido - incluyendo inversiones millonarias en aviones más silenciosos y sostenibles - estén siendo ignorados por el Ministerio:

“A pesar de todo lo que hemos hecho por volar más limpio y silencioso, el gobierno insiste en recortar capacidad.”

Un portavoz de la aerolínea dejó claro que la única salida para defender su modelo de negocio es llevar el asunto ante la justicia.

El ministro mantiene silencio sobre el proceso

Barry Madlener, que presentó la medida como parte de su política para hacer más sostenible el transporte aéreo, evitó pronunciarse sobre la demanda:

“Esperamos el veredicto del tribunal”, dijo escuetamente.

Por ahora, la tensión entre el gobierno y el sector aéreo sigue creciendo, y la decisión del tribunal podría tener un impacto clave sobre el futuro de Schiphol como hub internacional.

🧐 ¿Te gustaría un resumen rápido del artículo que estás leyendo?

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.