Alerta roja de viaje para la frontera entre Tailandia y Camboya | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

1 min

Alerta roja de viaje para la frontera entre Tailandia y Camboya

Frontera de Camboya y Tailandia
Frontera de Camboya y Tailandia © BBC

El Ministerio de Asuntos Exteriores actualiza la advertencia ante enfrentamientos armados y cierre de fronteras

El Ministerio neerlandés de Asuntos Exteriores ha emitido una alerta roja para la zona fronteriza entre Tailandia y Camboya, debido a la escalada del conflicto entre ambos países.

Desde el jueves, la región aparece marcada en rojo en el mapa de viajes oficiales, indicando peligro extremo ⚠️.

“Sea cual sea su situación, no viaje a las zonas marcadas en rojo. Es demasiado peligroso. La embajada neerlandesa no podrá asistirle si se ve en problemas”, advirtió el Ministerio.

Cierre de fronteras y vuelos en riesgo

El jueves por la mañana, Tailandia cerró todos los cruces fronterizos con Camboya.
Además, las autoridades advierten que vuelos entre ambos países pueden cancelarse sin previo aviso ✈️🚫.

Se recomienda a los viajeros que ya estén en la zona que:

  • Se mantengan informados de las noticias locales
  • Pregunten en sus hoteles sobre cambios en vuelos o seguridad
  • Eviten desplazarse a regiones afectadas

¿Por qué estalló el conflicto? 🧭

El conflicto se origina en disputas territoriales de larga data, especialmente en torno a la región del Templo Preah Vihear, un antiguo santuario hindú situado sobre un acantilado en Camboya, al que solo se puede acceder desde Tailandia.

Aunque en 1962 la Corte Internacional de Justicia dictaminó que el templo pertenece a Camboya, el territorio circundante sigue en disputa.

Esto ha generado recurrentes tensiones nacionalistas y militares, especialmente en los años 2000 y principios de 2010.

Actualmente, enfrentamientos armados entre tropas tailandesas y camboyanas en la frontera han dejado víctimas mortales y heridos.

La situación se agrava por falta de diálogo directo y tensiones políticas internas en ambos países.

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.