Países Bajos desarrolla método forense para detectar lubricante en delitos sexuales | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

1 min

Países Bajos desarrolla método forense para detectar lubricante en delitos sexuales

Científico en laboratorio
Científico en laboratorio © Lucas Vasques en Unsplash

El Instituto Forense Neerlandés (NFI) ha desarrollado una innovadora técnica que puede cambiar el rumbo de las investigaciones por delitos sexuales: un método químico capaz de detectar rastros de lubricante usado en preservativos, incluso cuando no hay ADN presente.

Este avance puede convertirse en una herramienta crucial en casos en los que el agresor utiliza preservativo, ya que hasta ahora, no era posible detectar este tipo de evidencia.

La técnica se usará principalmente en casos de violación, especialmente cuando la víctima no recuerda lo sucedido, como en situaciones donde hay sospechas de haber sido drogada.

¿Cómo funciona este método?

El nuevo enfoque combina cromatografía líquida con espectrometría de masas de alta resolución, dos técnicas utilizadas para identificar sustancias químicas en cantidades minúsculas. Esta combinación permite:

  • Detectar el lubricante incluso si han pasado hasta 48 horas después del delito.
  • Determinar su composición química, lo que puede vincularlo a una marca o tipo de preservativo.
  • Ubicar el punto exacto donde se encuentra en el cuerpo, lo que puede ayudar a reconstruir los hechos.

“No es tan concluyente como el ADN, pero puede ser una prueba clave o útil para refutar versiones”, explica Marc van Bochove, investigador del NFI.

Fiscalía celebra el avance

El Ministerio Público (OM) ha expresado su entusiasmo por este nuevo recurso. Wim ten Have, de la Fiscalía de Róterdam, señaló:

“Los delitos sexuales son devastadores y muchas veces difíciles de probar. Cuando no hay testigos y no se detecta ADN, es muy complicado obtener una condena. Este método puede ser determinante para aportar la segunda prueba necesaria en el proceso judicial.”

¿En qué tipos de casos se usará?

  • Violaciones con uso de preservativo
  • Casos con pérdida de consciencia de la víctima
  • Investigaciones donde no hay presencia de ADN masculino
  • Procesos en los que se necesita refutar testimonios o versiones contradictorias

Van Bochove aclara que el NFI seguirá investigando para entender mejor los límites y alcances del método en diferentes contextos legales y científicos.

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.