CNV propone una baja parental de un año para aliviar la presión en guarderías | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

2 min

CNV propone una baja parental de un año para aliviar la presión en guarderías

Familia con bebé
Familia con bebé © Kateryna Hliznitsova en Unsplash

Más de un millón de niños acudieron a guarderías en 2024 y el sistema está al límite

El sistema de cuidado infantil en Países Bajos alcanza niveles récord de presión. Según cifras recientes de la Oficina Central de Estadísticas (CBS), más de un millón de niños asistieron el año pasado a alguna forma de cuidado infantil, incluidos jardines, guarderías y servicios extraescolares.

Incluso 100.000 niños adicionales fueron atendidos por cuidadores registrados.

Lo más llamativo es que este aumento de la demanda ocurrió a pesar de que el número de niños menores de 12 años se ha mantenido estable durante años.

El sindicato CNV propone una solución: un año de licencia parental para todos

Para aliviar la presión, el sindicato CNV propone una baja parental de un año complet tanto para madres como para padres.

Esta medida permitiría que las familias pasen más tiempo con sus bebés y, al mismo tiempo, reduciría la necesidad de guarderías durante los primeros meses de vida.

Daniëlle Woestenberg, de la junta de CNV, explicó que esta política se inspira en el modelo sueco, donde los padres disfrutan de hasta 480 días de licencia parcialmente remunerada.

“Queremos que cada familia tenga derecho a al menos un año de baja. Y que madres y padres tengan la misma duración de licencia”, declaró.

Escasez de personal: un problema que no se detiene

La escasez de trabajadores en el sector es uno de los mayores desafíos actuales. Según el último informe de la oficina de investigación ABF, regiones como Het Gooi podrían ver cómo la falta de profesionales se multiplica por nueve en la próxima década, si el cuidado infantil se hace casi gratuito, como planea el gobierno.

Las zonas más afectadas serán el suroeste de Frisia y el sur de Limburg, con una proyección de 1.500 vacantes sin cubrir.

Ed Buitenhek, asesor con décadas de experiencia en el sector, advierte que ni siquiera sin gratuidad se resolverá el problema:

“El número de graduados de MBO está disminuyendo. Y el sector compite con muchos otros que también buscan talento”.

Randstad, la zona con mayor presión

Las estadísticas muestran que en la zona de Randstad (Ámsterdam, Róterdam, Utrecht y La Haya) los niños pasan más horas al año en guarderías que en otras partes del país.

Esto agrava el problema, ya que la región concentra gran parte de la población y del mercado laboral.

Woestenberg afirma que, para 2030, la fuerza laboral del sector debería duplicarse otra vez si se quiere satisfacer la demanda. Sin embargo, reconoce que eso es poco realista con la competencia laboral actual.

¿Baja parental o ayuda estatal?

Woestenberg argumenta que extender la baja parental es una inversión social sostenible. Según ella, los beneficios para el mercado laboral y el desarrollo infantil compensan con creces los costos:

“Si sumamos lo que se gasta en subsidios, prestaciones y bajas médicas, se podría redistribuir mejor”.

Buitenhek coincide en que la baja parental ayudaría, pero lanza una advertencia:

“¿Compensa la falta de personal en otros sectores por tener estándares más altos en el cuidado infantil?”

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.