1 min
Holanda aplica por primera vez piel bioimpresa a un bebé con quemaduras

Un equipo médico del Centro de Víctimas de Quemaduras del Hospital Maasstad, en Róterdam, ha logrado un avance médico sin precedentes en los Holanda: trataron a un bebé gravemente quemado con piel cultivada a partir de sus propias células.
La operación, realizada con autorización especial, marca la primera vez que se utiliza esta técnica en un paciente tan joven fuera del ámbito de la investigación científica.
El accidente y la urgencia de una solución
El accidente ocurrió cuando una sartén caliente cayó sobre el bebé, que se encontraba en su cuna, demasiado cerca de la cocina.
El 70 % de su cuerpo sufrió quemaduras, y las posibilidades de supervivencia eran mínimas al momento de ingresar al hospital.
“Teníamos muy poca piel sana para trabajar. Sin esta técnica, la curación habría sido prácticamente imposible”, explicó el doctor Kees van der Vries, jefe del departamento, al diario AD.
DenovoSkin: piel nueva a partir de un pequeño fragmento sano
El procedimiento se basa en DenovoSkin, una técnica desarrollada por la empresa suiza de biotecnología CUTISS, en colaboración con el centro Wyss Zúrich.
El hospital Maasstad ya había realizado pruebas clínicas, pero este caso marcó la primera aplicación real en un bebé.
La técnica consiste en extraer células madre de un pequeño fragmento sano, cultivarlas en laboratorio y producir nuevas capas de piel. Los beneficios son enormes:
- Menor riesgo de rechazo
- Curación más rápida
- Menos cicatrices
“Podemos generar grandes cantidades de piel a partir de una pequeña muestra. En casos extremos como este, es una verdadera bendición”, aseguró Van der Vries.
Una recuperación prometedora, pero con cautela
La operación fue todo un éxito, y el bebé se encuentra estable. Sin embargo, los médicos advierten que aún es pronto para confirmar los resultados definitivos.
“Un caso como este te marca para siempre. Estamos esperanzados, pero vigilantes”, añadió Van der Vries.
Este avance podría abrir la puerta a nuevos tratamientos para pacientes con quemaduras severas. Especialmente en niños, cuyo cuerpo aún está en desarrollo y presenta desafíos únicos en el proceso de curación.