El gobierno quiere modificar las normas de alquiler para evitar venta de viviendas | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

2 min

El gobierno quiere modificar las normas de alquiler para evitar venta de viviendas

Casas
Casas © Emma Harrisova en Unsplash

El gobierno holandés planea ajustar las normas de alquiler para que los propietarios no se vean incentivados a vender sus viviendas, especialmente en zonas urbanas populares donde la demanda de vivienda asequible es alta.

La ministra de Vivienda, Mona Keijzer, quiere que el sistema de puntos que fija el alquiler máximo sea más flexible. Permitiendo precios ligeramente más altos para que el alquiler en el rango medio resulte más atractivo para los arrendadores.

“No queremos que los propietarios abandonen el mercado. Queremos que alquilen”, afirmó Keijzer.

Los datos muestran una salida del mercado en las grandes ciudades

La asociación inmobiliaria NVM informó que 2 de cada 5 viviendas en venta en las principales ciudades del país eran antes propiedades de alquiler.

Por su parte, el Kadaster señaló que los apartamentos pequeños en áreas de alta demanda, como el centro de Ámsterdam, son los más propensos a ser vendidos.

Los cambios introducidos en julio de 2024 - como el aumento de impuestos, la eliminación de contratos de alquiler a corto plazo y la ampliación del sistema de control de alquileres han llevado a muchos pequeños arrendadores a abandonar el mercado.

Nuevas reglas: más margen para el alquiler en zonas clave

El nuevo planteamiento del Ministerio de Vivienda incluirá:

  • Diferencias regionales en el cálculo del alquiler: más margen para propiedades en zonas de alta demanda
  • Eliminación de penalizaciones por falta de espacio exterior
  • Mayor peso del valor de la propiedad en el cálculo final
  • Más libertad para ofrecer contratos temporales, especialmente para estudiantes

Los cambios se aplicarían solo a nuevos contratos de alquiler.

Críticas desde todos los frentes

El grupo defensor de inquilinos Woonbond criticó la propuesta, acusando a la ministra de trasladar la crisis a los inquilinos:

“Si quiere que el alquiler sea más atractivo, que revise los impuestos a los propietarios, no a costa de los inquilinos.”

Desde Den Haag, el teniente de alcalde de Vivienda, Robert van Asten, también cuestionó el plan:

“Queremos alquileres accesibles para la clase media. Esta propuesta va en la dirección contraria.”

Por su parte, la asociación de propietarios Vastgoed Belang dijo que el gobierno no hace lo suficiente para abordar la crisis:

“Si realmente quieren más viviendas asequibles, deben bajar los impuestos.”

¿Y los impuestos? El debate sigue abierto

Keijzer reconoció que el régimen fiscal actual no ayuda, y explicó que todavía están en marcha las conversaciones sobre la reforma del impuesto sobre el patrimonio (Caja 3).

Aunque en julio de 2024 el Parlamento aprobó las regulaciones actuales con amplio apoyo, no está claro si Keijzer podrá reunir mayoría suficiente para este cambio parcial de rumbo.

Según cifras de la CBS, pese a las ventas, el número total de viviendas de alquiler privadas en los Países Bajos solo se redujo en 413 unidades en 2024. Cerrando el año con 3.508.252 alquileres registrados, la cifra más alta hasta la fecha.

🧐 ¿Te gustaría un resumen rápido del artículo que estás leyendo?

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.