2 min
Subsidio energético colapsa web por exceso de solicitudes

El lanzamiento del subsidio energético para ayudar a hogares con bajos ingresos a pagar sus facturas de energía ha provocado un colapso en la web del Fondo Temporal de Emergencia Energética.
Desde este martes, miles de personas intentan solicitar la ayuda, pero la plataforma ha sufrido varias caídas debido a la enorme demanda.
Una ayuda esperada... pero difícil de solicitar
El gobierno neerlandés destinó 56,3 millones de euros a este fondo, pensado para aliviar los gastos de energía de quienes más lo necesitan. A través de la web, las personas pueden enviar su solicitud y, si cumplen los requisitos, recibirán un reembolso parcial de sus facturas durante un periodo de seis meses.
Sin embargo, el sitio se ha vuelto inaccesible en varios momentos del día, lo que ha generado frustración y numerosas quejas en redes sociales.
"No puedo iniciar sesión", "se cae todo el tiempo" o "llevo horas intentándolo", son algunos de los comentarios que se repiten en línea.
¿Cuánta ayuda puede recibir cada hogar?
Los montos varían según el tipo de hogar:
- 🔸 Hogar con un solo ingreso: hasta 3.400 euros
- 🔸 Hogar con varios ingresos: hasta 4.740 euros
Para calificar, los ingresos brutos no deben superar el 200 % del mínimo social, incluyendo el pago de vacaciones. Además, se exige que el hogar gaste entre el 8 % y el 10 % de sus ingresos en energía.
🏠 Hogares vulnerables en la mira
Un estudio de TNO ya había alertado que una de cada cinco familias en Países Bajos destina más del 8 % de sus ingresos al gasto energético.
Los más afectados son los hogares de bajos ingresos que viven en viviendas mal aisladas, una combinación que agrava su situación durante el invierno y frente a las alzas de precios.
¿Qué sigue?
Según el fondo, unas 180.000 personas mostraron interés en la ayuda, pero se estima que el fondo solo podrá asistir a 100.000 hogares.