1 min
Aumentan un 30% los casos de conducción bajo los efectos de las drogas

La policía neerlandesa ha registrado más de 11.000 conductores detenidos por consumo de drogas desde principios de 2025, lo que supone un preocupante aumento del 30 % con respecto al año pasado.
Este fenómeno ha superado incluso al número de personas que conducen bajo los efectos del alcohol, según datos obtenidos por AD.nl.
🧪 Más controles, pero también más consumo
Aunque la policía ha intensificado los controles con pruebas de saliva en carretera, un portavoz afirmó que eso no explica por completo el fuerte repunte.
Cuando una prueba de saliva da positivo, se solicita un análisis de sangre en laboratorio para confirmar la presencia de sustancias como cannabis, éxtasis o cocaína.
Lo que piensan los jóvenes
En encuestas recientes, el 90 % de los jóvenes considera mal conducir bajo los efectos del alcohol, pero muchos aún creen que ciertas drogas pueden “ayudar” a la conducción, por ejemplo, mejorando la concentración o reduciendo los nervios.
Las drogas permanecen más tiempo que el alcohol
El Instituto Trimbos, especializado en adicciones, subraya que muchas personas desconocen cuánto tiempo puede durar el efecto de las drogas en el cuerpo. Por ejemplo:
- El éxtasis puede dar positivo hasta 40 horas después del consumo.
- Los consumidores habituales de cannabis deberían esperar al menos un día completo antes de conducir.
El investigador Steven Biemans, de Trimbos, advierte que hay dos errores comunes:
- Minimizar los efectos del alcohol.
- Pensar que ya no hay riesgo si el efecto del alcohol desapareció, ignorando que la droga sigue activa.
¿Un conductor "Bob" también para drogas?
La recomendación de Trimbos es clara: si vas a un festival, designa a un “drugs bob”, un conductor que no consuma alcohol ni drogas y que descanse lo suficiente si el evento dura varios días.