1 min
Congreso de maternidad y crianza: un espacio para madres migrantes hispanohablantes
_ctuicgdxhegho2zi-800x400.jpg&w=1920&q=75)
Un encuentro hecho por y para madres hispanohablantes en Europa
Este sábado 15 de noviembre, la ciudad de Ámsterdam será sede del Congreso de Maternidad y Crianza 2025, un evento diseñado especialmente para madres migrantes hispanohablantes que viven en Europa, con foco en quienes residen en los Países Bajos.
Organizado por maminfo, el congreso busca acompañar, informar y empoderar a mujeres que enfrentan la maternidad lejos de sus países de origen. Tras el éxito de su primera edición en 2024, este segundo encuentro se celebrará nuevamente en el centro cultural Tolhuistuin, junto al río IJ.
¿Qué temas se tratarán en el congreso?
Durante esta jornada (de 9:30 a 17:00), las participantes podrán disfrutar de un programa diseñado para conectar con sus experiencias como madres, migrantes y mujeres. Donde se abordarán temas clave cómo:
- Un camino de autodescubrimiento: el apego de tu bebé
- Emprendimiento y lineamientos legales mientras maternamos
- Danza con bebés
- El jardín lingüístico
- Nutrición infantil y conexión afectiva entre padres e hijos
- Escritura, maternidad y migración
- Workshops
Una comunidad que crece desde la experiencia compartida
La primera edición del congreso, celebrada en 2024, reunió a más de 50 madres migrantes. Muchas de ellas compartieron testimonios profundos y emotivos sobre la dificultad de criar en un entorno cultural distinto y la importancia de tener espacios seguros donde sentirse comprendidas.
Este año, el congreso apuesta por ampliar ese impacto emocional y práctico, ofreciendo herramientas concretas y un entorno de confianza, diversidad y cuidado colectivo.