Países Bajos pide contratos indefinidos para trabajadores migrantes | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

2 min

Países Bajos pide contratos indefinidos para trabajadores migrantes

Trabajadores en el campo
Trabajadores en el campo © Tim Mossholder en Unsplash

La Oficina de Seguridad de los Países Bajos (OVV) lanzó una advertencia clara: los empleadores deben ofrecer contratos indefinidos a los trabajadores migrantes.

Actualmente, un 88 % de ellos trabaja con contratos temporales, lo que los expone a más accidentes, precariedad y explotación.

Más vulnerables, más expuestos

Un informe de la Inspección de Trabajo reveló que los trabajadores migrantes en Países Bajos tienen más probabilidades de sufrir lesiones laborales que sus colegas neerlandeses.
La OVV lo confirma: más de 200.000 personas trabajan en condiciones inseguras, precarias y mal pagadas, en empleos que los holandeses ya no quieren.

🧳 Agencias temporales y dependencia total

El dato que más preocupa: casi todos los migrantes trabajan a través de agencias de empleo. Aunque muchos realizan tareas estructurales y durante todo el año, sus contratos siguen siendo flexibles y frágiles.

Esto los hace extremadamente dependientes de sus empleadores: por el trabajo, el ingreso y, en muchos casos, hasta la vivienda. Esa dependencia los lleva a no denunciar condiciones peligrosas, por miedo a ser reemplazados.

“Observamos una relación clara entre contratos temporales y condiciones laborales inseguras”, afirmó Chris van Dan, presidente del OVV.

🏗️ Sectores señalados por precariedad

La OVV apuntó directamente a sectores con mayor riesgo:

  • Construcción
  • Agricultura y horticultura
  • Procesamiento de carne
  • Logística
  • Empresas de paquetería y minoristas

Van Dan fue claro: muchas de estas empresas son “respetadas y bien conocidas” en Países Bajos, pero deben cambiar radicalmente su política de contratación si quieren proteger a los trabajadores.

Exigen más acción de la Inspección de Trabajo

La OVV también dirigió su mensaje a las autoridades laborales. Reclama que la Inspección de Trabajo adopte un enfoque más firme, dejando atrás la permisividad frente a abusos laborales y condiciones indignas.

El informe deja un mensaje contundente: no basta con tener leyes, hay que aplicarlas. Y los trabajadores migrantes merecen seguridad, dignidad y contratos justos.

📢 ¿Trabajas en Países Bajos como migrante o conoces a alguien que lo haga?
Queremos saber cómo es tu realidad laboral. ¿Tienes un contrato estable? ¿Te sientes seguro en tu trabajo?
Comparte tu historia de forma anónima o con tu nombre en nuestra sección 👉 Historias Compartidas.
🗣️ Tu voz puede ayudar a visibilizar lo que otros callan.

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.