1 min
La Cruz Roja retirará los grupos de apoyo telefónico a personas mayores en 2026

A partir del 1 de enero de 2026, la Cruz Roja neerlandesa pondrá fin a su apoyo a 75 grupos de contacto telefónico para personas mayores. Una iniciativa que ayudaba a mantener la conexión y seguridad entre personas vulnerables.
La decisión fue confirmada tras una publicación del medio NH Nieuws.
🤝 ¿Cómo funcionan estos grupos?
Los grupos, compuestos por entre 3 y 15 personas mayores, siguen un sistema de llamadas diarias.
1. Un voluntario de la Cruz Roja da el primer paso
2. Después cada persona llama a la siguiente en un orden establecido
3. Si alguien no contesta o da señales de necesitar ayuda, la Cruz Roja interviene de inmediato.
Este servicio ha sido gratuito durante años, excepto por los costes de telefonía, sin requisitos adicionales de participación.
¿Por qué se termina este servicio?
La Cruz Roja ha asumido muchas nuevas responsabilidades en los últimos años, como brindar ayuda alimentaria a personas con ingresos bajos.
“Como organización humanitaria, debemos centrar nuestros recursos en tareas urgentes”, explicó la entidad.
Consideran que este tipo de grupos encajan mejor con el trabajo de organizaciones de bienestar social y están trabajando para garantizar una transición adecuada.
¿Y qué pasará con los grupos actuales?
La Cruz Roja aseguró que hará todo lo posible para que los grupos sigan funcionando tras su retirada.
Actualmente, están buscando organizaciones sociales que puedan hacerse cargo de la coordinación.


