2 min
Delft se une al movimiento contra la publicidad de combustibles fósiles

La ciudad de Delft ha decidido dar un paso firme contra la crisis climática. El jueves, el ayuntamiento aprobó una moción que prohíbe la publicidad de productos ligados a los combustibles fósiles en espacios públicos. Esto incluye contratos de gas, viajes en crucero y billetes de avión.
Con esta decisión, Delft se une a La Haya y Utrecht, que ya adoptaron medidas similares. La municipalidad tiene hasta finales de 2025 para presentar su plan de implementación.
“No más anuncios que contradigan nuestros objetivos climáticos” ♻️
Rinske Wessels, concejala de GroenLinks, presentó la moción con un mensaje contundente:
“El municipio tiene metas claras en salud y clima, pero vemos anuncios que promueven todo lo contrario. Con esta moción pedimos coherencia y límites a este tipo de publicidad”.
La iniciativa busca alinear los espacios públicos con los objetivos medioambientales de la ciudad, eliminando contradicciones entre política pública y promoción comercial.
La justicia apoya la medida en La Haya ⚖️
La decisión en Delft se inspiró en un fallo judicial reciente en La Haya, donde el tribunal respaldó la prohibición local de publicidad fósil, desestimando las quejas de ANVR y TUI, grandes organizaciones del sector turístico.
Estas alegaban que la medida violaba la libertad de expresión y sus derechos empresariales. El tribunal, sin embargo, validó el argumento de interés público:
“Cada pequeña contribución cuenta, y el municipio tiene derecho a aportar su granito de arena.”
Desde enero, La Haya aplica esta restricción, aunque un acuerdo transitorio pospuso la imposición de multas hasta el 1 de mayo.
Las marcas aún pueden anunciar productos sostenibles, pero no aquellos relacionados con combustibles fósiles.
Más ciudades podrían sumarse
Utrecht aprobó una normativa similar este mes, incorporándola a su APV (ordenanza local). Y es probable que más ciudades sigan el ejemplo.
El grupo activista Reclame Fossielvrij celebró estos avances. Su fundadora, Femke Sleegers, dijo:
“Ahora que la justicia ha confirmado la autoridad de los municipios, esperamos que más ciudades actúen.”
No todos están de acuerdo: la provincia de Noord-Holland rechazó aplicar medidas similares, argumentando una pérdida potencial de ingresos de 20.000 euros por publicidad.
Mientras tanto, ANVR expresó su decepción con el fallo y anunció que estudian apelar.