2 min
Países Bajos quiere deportar a menores a centros fuera de la UE

Una polémica medida del gobierno de los Países Bajos ha encendido las alarmas entre organizaciones humanitarias. La propuesta busca deportar a menores solicitantes de asilo rechazados a centros de retorno en terceros países, fuera de la Unión Europea, desde donde serían enviados a sus países de origen.
Menores deportados fuera de Europa: lo que propone el gobierno
La medida forma parte de la respuesta de Países Bajos al nuevo Reglamento de Retorno de la Comisión Europea. Aunque el reglamento establece claramente que menores no acompañados y familias con niños no deben ser enviados a estos centros, el gobierno neerlandés propone lo contrario.
Su argumento es que esta política podría disuadir el uso "estratégico" de niños para evitar la deportación.
🚨 ONG advierte: “Es muy preocupante”
Desde Vluchtelingenwerk Nederland, la principal organización de defensa de los refugiados en el país, calificaron esta postura como alarmante y contraria a los derechos del niño.
Centros de retorno en países no europeos: ¿una nueva tendencia?
El Reglamento de Retorno busca que los Estados miembros de la UE reconozcan y apliquen mutuamente las decisiones de deportación para evitar que los solicitantes de asilo rechazados prueben suerte en otro país europeo.
En la práctica, esto permitiría que los países firmen acuerdos con países no pertenecientes a la UE para alojar temporalmente a solicitantes rechazados. Italia, por ejemplo, ya envió a los primeros solicitantes a Albania este mes.
Durante una visita a Uganda en 2024, la ministra neerlandesa de Comercio Exterior, Reinette Klever, anunció un plan similar en ese país africano. Sin embargo, tanto el primer ministro Dick Schoof como el gobierno ugandés negaron tener conocimiento del plan, generando confusión y controversia diplomática.