2 min
El depósito por botellas y latas de plástico podría subir a 20 céntimos

Los consumidores neerlandeses podrían empezar a recibir 0,20 € por botellas o latas de plástico devuelta, en lugar de los actuales 0,15 €.
La Inspección de Medio Ambiente y Transporte (ILT) planea imponer esta medida a la fundación Verpact, encargada del sistema de depósito, debido a que no se ha alcanzado la tasa mínima de devolución del 90 %.
Un sistema bajo presión: 502 millones en depósitos sin reclamar
Actualmente, solo el 77 % de las botellas y latas de plástico se devuelven, lo que significa que millones de euros en depósitos quedan sin reclamar. Según cifras oficiales, Verpact acumula aproximadamente 502 millones de euros en depósitos que no han sido devueltos a los consumidores.
Esto representa tanto un problema ambiental como una desconfianza pública creciente, ya que se teme que ese dinero no esté siendo usado de forma transparente.
¿Funciona realmente subir el depósito?
Fuentes citadas por De Telegraaf indican que la ILT quiere aumentar el valor del depósito a 0,20 € para incentivar a los consumidores a devolver más envases.
Pero la directora de Verpact, Hester Klein Lankhorst, no está convencida. Según ella, “los estudios muestran que subir el depósito solo ayuda un poco. El consumidor quiere comodidad, no solo dinero”.
También advierte de un posible aumento de fraude y conflictos en tiendas si el depósito sube.
¿Está Verpact acumulando millones?
Verpact ha sido criticada por supuestamente acumular decenas de millones de euros, pero su directora lo niega: “No estamos acaparando dinero”, insistió Klein Lankhorst, quien explicó que los fondos se están destinando a mejorar la red de recogida.
📍 En 2023, la fundación instaló 522 nuevos puntos de retorno, una medida clave para facilitar que más consumidores devuelvan sus envases.
Sin embargo, según De Telegraaf, fue la propia Verpact la que informó que el año pasado no se devolvieron 132 millones de euros en depósitos, lo que ha generado dudas sobre la gestión del sistema. La ILT incluso estima un daño económico acumulado de 374 millones de euros en años anteriores.
¿Qué pasará ahora?
La decisión final de la ILT se espera pronto. Si se aprueba el aumento del depósito, los consumidores podrían ver el nuevo importe reflejado en los envases en los próximos meses.
La medida busca reducir la basura plástica en calles y naturaleza, al tiempo que incentiva una mayor participación en el sistema de devolución.