1 min
El desempleo baja en Holanda: 3,8 % en abril

El desempleo en los Holanda bajó ligeramente en abril de 2025, situándose en un 3,8 %, frente al 3,9 % registrado en marzo.
Así lo informó la Oficina Central de Estadísticas (CBS) este jueves. El número total de personas sin empleo se redujo a 387.000, marcando un alivio tras varios meses de aumentos.
Más empleo, menos inactividad
Durante los últimos tres meses, la cantidad de desempleados se mantuvo estable, mientras que el empleo creció: en promedio, 3.000 personas más consiguieron trabajo cada mes.
Paralelamente, el número de personas fuera de la fuerza laboral descendió en unos 4.000 por mes.
👉 A abril de 2025:
- 9,8 millones de personas estaban empleadas
- La fuerza laboral total (empleados + desempleados) sumaba 10,2 millones
- La población total de entre 15 y 75 años era de 13,4 millones
Prestaciones por desempleo también disminuyen
La Agencia Holandesa de Seguros para Empleados (UWV) informó que en abril había 184.100 prestaciones activas por desempleo (WW), 5.400 menos que en marzo. Además:
- Se concedieron 18.400 nuevas prestaciones
- Se cancelaron 23.800
📉 Reducción por sectores (abril):
- Empleos temporales: -6,4 %
- Agricultura, pesca y paisajismo: -5,5 %
- Hostelería y restauración: -4,6 %
- Empleos públicos: -1,3 %
- Banca y seguros: -0,3 %
- Industria química: -1,2 %
- Otros sectores: -0,2 %
Movimiento laboral constante
El CBS también reportó una alta movilidad en el mercado laboral:
- 127.000 personas se incorporaron a la fuerza laboral y encontraron empleo
- 91.000 ingresaron, pero siguieron desempleadas
- 144.000 desempleados consiguieron trabajo
- 109.000 personas perdieron su empleo y quedaron desempleadas
- 211.000 salieron del mercado laboral
- 185.000 dejaron de buscar trabajo
Este dinamismo refleja un mercado laboral relativamente equilibrado, según el organismo estadístico.
¿Quiénes están fuera del mercado laboral?
Además de los desempleados, alrededor de 3,2 millones de personas no formaban parte de la fuerza laboral. Este grupo incluye a jubilados, personas con enfermedades o discapacidades, y quienes no buscan activamente empleo.