2 min
La deuda pública de Países Bajos podría alcanzar el 126 % del PIB en 2060

El envejecimiento de la población y los gastos sociales pondrán a prueba las finanzas públicas si no se corrigen las políticas actuales
La Oficina Neerlandesa de Análisis de Política Económica (CPB) ha lanzado una advertencia contundente: si el gobierno no modifica sus políticas fiscales, la deuda pública de Países Bajos podría alcanzar el 126 % del PIB para el año 2060.
El principal factor detrás de esta proyección es el envejecimiento de la población, que incrementará los costos de las pensiones estatales (AOW) y la atención médica.
Los ingresos no crecerán al ritmo del gasto
Aunque se espera un aumento de ingresos a través de impuestos sobre pensiones y primas de seguros médicos, no será suficiente para compensar el alza de los costos públicos.
El CPB también advirtió que estos cálculos aún no incluyen el posible aumento del gasto en defensa ni los costos completos de la transición energética, por lo que el panorama real podría ser aún más sombrío.
Alternativas: seguir reglas fiscales más estrictas
El CPB simuló otros escenarios posibles, como mantener el déficit presupuestario por debajo del 2 % del PIB o seguir las normas fiscales de la Unión Europea. Bajo estas reglas, la deuda se mantendría mucho más baja, pero a costa de ajustes fiscales sostenidos durante décadas.
Estas medidas exigirían decisiones políticas difíciles, ya que el crecimiento de los gastos continuará durante generaciones, debido al cambio demográfico.
Incertidumbre alta, pero la tendencia es clara
Las proyecciones están basadas en modelos que utilizan relaciones históricas entre variables como el crecimiento económico, la inflación, los tipos de interés y la prima de riesgo. El CPB también consideró una amplia gama de escenarios alternativos, reflejando la gran incertidumbre del futuro fiscal.
En el peor 10 % de los escenarios simulados, la deuda pública podría alcanzar el 182 % del PIB en 2060. En el mejor 10 %, se mantendría por debajo del 73 %.