2 min
Manifestación antinmigración en La Haya termina en violencia
%20-%20%40WurfTwain%20en%20X-800x400.jpg&w=1920&q=75)
De protesta autorizada a disturbio
Lo que comenzó como una manifestación antinmigración autorizada en Malieveld terminó en violencia el sábado en La Haya.
Los manifestantes abandonaron la explanada y se dirigieron a la autopista A12, donde bloquearon el tráfico y se enfrentaron a la policía.
Según las autoridades, unas 1.500 personas participaron en la protesta. La policía respondió con cañones de agua y gas lacrimógeno después de que los agentes fueran atacados con piedras, botellas y palos. Un vehículo policial fue incendiado en medio de los disturbios.
Vídeo 👇
Vandalismo contra la sede de D66
El caos también alcanzó la sede del partido D66, ubicada en Lange Houtstraat. Varias ventanas del edificio fueron destrozadas y un contenedor de basura frente a la oficina fue incendiado. Afortunadamente, en ese momento no había personal dentro del edificio.
El líder de D66, Rob Jetten, condenó el ataque con dureza: calificó a los responsables de “canallas” y aseguró que los extremistas “nunca intimidarán al partido ni dividirán al país”.
Grupos radicales en las calles
En diferentes puntos de la ciudad, grupos de manifestantes recorrieron las calles coreando consignas antinmigración y nacionalistas.
En Malieveld, muchos lanzaron fuegos artificiales y enarbolaron tanto banderas holandesas como prinsenvlaggen, el estandarte naranja, blanco y azul asociado históricamente a Guillermo de Orange durante la Guerra de los Ochenta Años.
Este símbolo fue más tarde adoptado por el Movimiento Nacional Socialista Holandés (NSB) en el siglo XX y, en la actualidad, es utilizado frecuentemente por grupos de extrema derecha en Países Bajos.
Organizadores pedían calma
La manifestación fue organizada por Els Rechts, conocida por su postura a favor de políticas de asilo e inmigración más estrictas.
Había pedido expresamente a los asistentes que permanecieran en Malieveld y mantuvieran la protesta de manera pacífica. Sin embargo, una parte de los participantes ignoró las indicaciones y provocó los disturbios.