Quitar el impuesto al plástico podría costar más a los ciudadanos | Tierras Holandesas
Tierras Holandesas logo
Tierras Holandesas

1 min

Quitar el impuesto al plástico podría costar más a los ciudadanos

Imagen representativa de botellas de plástico destacando la nueva propuesta de depósito en los Países Bajos
Botellas de plástico © Foto de Nick Fewings en Unsplash

La eliminación del impuesto al plástico por parte del gobierno neerlandés podría terminar afectando directamente el bolsillo de los ciudadanos, según la Real Asociación Holandesa de Servicios de Residuos y Limpieza (NVRD).

La decisión del Ejecutivo implica una pérdida de más de 500 millones de euros, y parte de esa carga se trasladará a municipios y procesadores de residuos.

"Esto probablemente se traducirá en aumentos en el impuesto municipal sobre residuos, de varias decenas de euros al año", advirtió Wendy de Wild, directora del NVRD, a NOS.

¿Qué pasó con el impuesto al plástico?

El impuesto a los polímeros, propuesto originalmente como parte del plan climático, debía aplicarse al inicio de la cadena de producción, es decir, a productores de plástico y empresas químicas.

El objetivo era gravar la producción de un material contaminante y de difícil reciclaje, como el plástico de un solo uso.

Sin embargo, la industria presionó al considerar que esto les ponía en desventaja frente a empresas extranjeras. El gobierno cedió y eliminó el impuesto del paquete climático presentado por la ministra de Clima y Crecimiento Verde, Sophie Hermans (VVD).

¿Cómo se cubrirá el agujero presupuestario?

El gobierno ahora planea:

  • Reforzar el impuesto sobre residuos
  • Usar ingresos del impuesto al CO₂
  • Crear una "mesa del plástico" para buscar soluciones con las partes interesadas

Pero según el NVRD, la mesa está desequilibrada, con predominio del lobby industrial y escasa representación de municipios, recicladores y sociedad civil.

"Si no se llega a un acuerdo antes de agosto, la factura la pagarán los ciudadanos", dijo De Wild.
"Se está facilitando demasiado que la industria eluda su responsabilidad".

¿Quién debería pagar realmente?

El impuesto original buscaba responsabilizar a quienes producen y usan plástico intensivamente. Pero al retirarlo, se rompe la cadena de responsabilidad ecológica, y el coste acaba en manos de los contribuyentes, a través de impuestos municipales.

"Es una mala idea. La responsabilidad no debe recaer en los ciudadanos", remató De Wild.

🧐 ¿Te gustaría un resumen rápido del artículo que estás leyendo?

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.