2 min
Fallo en la casilla 3: Belastingdienst enviará nuevas cartas a miles de contribuyentes

🧾 Error masivo en cartas de reembolso fiscal
La Administración Tributaria y Aduanera de los Países Bajos (Belastingdienst) admitió haber enviado 33.000 cartas con importes incorrectos sobre reembolsos fiscales relacionados con la casilla 3 del impuesto sobre el patrimonio.
El fallo afecta a personas que podrían tener derecho a una compensación retroactiva desde 2017 por haber pagado de más.
📅 Fechas clave de envío
Las cartas se enviaron el 16, 17 y alrededor del 24 de julio de 2025. En ellas se informaba sobre un posible reembolso basado en la rentabilidad real del capital, una alternativa al método anterior, que estimaba la rentabilidad de forma ficticia.
Sin embargo, en muchas de estas comunicaciones, uno o más importes eran incorrectos. Los errores se dieron en los valores utilizados para calcular los ingresos presuntos del contribuyente.
¿Qué causó el error?
Según la propia agencia, el fallo se originó al reutilizar cifras ficticias desactualizadas que habían sido corregidas previamente a la baja por petición de los propios contribuyentes. Al preparar las nuevas cartas, en lugar de aplicar las cifras corregidas, se volvieron a incluir valores antiguos e incorrectos.
📆 Nueva correspondencia y plazos ampliados
La Administración Tributaria (Belastingdienst) informó que enviará nuevas cartas corregidas alrededor del 1 de agosto. Estas incluirán:
- Los importes corregidos.
- Una nueva fecha límite para que los afectados puedan presentar sus declaraciones reales.
¿De qué trata la casilla 3?
La casilla 3 grava la rentabilidad del capital (ahorros, inversiones y otros activos). Hasta ahora, el cálculo se basaba en una rentabilidad fija estimada, sin tener en cuenta la rentabilidad real del contribuyente.
Sin embargo, en un fallo histórico, el Tribunal Supremo de los Países Bajos dictaminó que esta fórmula era injusta, especialmente para quienes ganaban menos que lo que el Estado presumía.
Desde entonces, se permite declarar la rentabilidad real, lo que podría traducirse en reembolsos sustanciales.
¿Y el futuro del sistema?
A pesar del proceso de revisión en marcha, la agencia tributaria confirmó que el sistema actual se mantendrá hasta 2028. Por eso, se recomienda a los contribuyentes que verifiquen cuidadosamente los cálculos fiscales en sus cartas de liquidación para asegurarse de que coincidan con su situación real.