2 min
Países Bajos aún sufre escasez de viviendas, aunque mejora ligeramente

En 2024 se registraron 396.000 viviendas faltantes, apenas 5.000 menos que el año anterior
La escasez de viviendas en Países Bajos descendió por primera vez tras varios años de crecimiento continuo. En 2024, se estimaron 396.000 viviendas faltantes, según datos de ABF Research publicados por NOS.
La reducción, de solo 5.000 viviendas (-0,1 %), refleja un leve avance, pero la necesidad sigue siendo muy alta.
La escasez se refiere al número de personas o familias que quieren formar un hogar, pero no encuentran una vivienda disponible. Actualmente, representa el 4,8 % del parque total de viviendas del país.
El objetivo del gobierno: bajar al 2 %
El gobierno neerlandés considera que una escasez del 2 % es un punto de equilibrio ideal. Según sus cálculos, eso permitiría evitar tanto el sobrecalentamiento del mercado como su colapso, además de minimizar la desocupación de propiedades.
Para alcanzar esa meta, aún faltarían 226.000 viviendas por construir.
El plan: 100.000 viviendas por año, pero no se cumple
El gobierno interino mantiene la ambiciosa meta de construir 100.000 viviendas nuevas cada año, un objetivo heredado del gabinete anterior.
Sin embargo, en 2024 solo se sumaron unas 82.000 viviendas al parque inmobiliario, combinando obra nueva y reconversión de edificios.
Peor aún: los permisos de construcción han caído en lo que va de 2025, lo que apunta a un panorama poco prometedor para la edificación futura.
Pronósticos: mejora lenta hasta 2040
Según ABF Research, la escasez de viviendas en Países Bajos seguirá disminuyendo muy lentamente. Se estima que llegará al 3,9 % en 2031 y al 2,2 % en 2040.
Esto significa que el país todavía tiene más de una década por delante antes de acercarse al punto considerado saludable.