1 min
Códigos QR falsos en parquímetros roban datos bancarios en Países Bajos

Un método de fraude en expansión en los Países Bajos
Pagar el estacionamiento con el móvil se ha vuelto tan habitual que los estafadores ya encontraron la forma de aprovecharlo.
En varias ciudades de los Países Bajos, delincuentes están pegando códigos QR falsos en parquímetros para dirigir a los conductores a páginas fraudulentas que imitan a la conocida app de aparcamiento EasyPark.
Allí, las víctimas ingresan sus datos bancarios o de tarjeta de crédito, pensando que están pagando correctamente.
📍 La Haya detecta 70 pegatinas falsas en distintos barrios
El ayuntamiento de La Haya retiró recientemente alrededor de 70 pegatinas con códigos QR falsos en zonas como Laak, Centrum, Schilderswijk y Scheveningen, según informó Omroep West.
También se han reportado incidentes similares en Ámsterdam, Róterdam, Alphen aan den Rijn y Maastricht.
Cultura, música y gastronomía española con Jaleo Sound 🇪🇸
TicketsEl municipio no usa códigos QR
Un portavoz del ayuntamiento de La Haya explicó que el municipio no utiliza códigos QR como método de pago en sus parquímetros y calificó el caso como “grave”.
Además, indicó que serán indulgentes con los conductores que hayan recibido multas de aparcamiento después de intentar pagar mediante uno de estos QR falsos. También animó a las personas afectadas a presentar una denuncia ante la policía.
Vigilancia activa de los parquímetros
Los agentes municipales han sido alertados y están revisando activamente los parquímetros para retirar cualquier pegatina sospechosa. Mientras tanto, se recomienda a los conductores que verifiquen siempre la fuente oficial de pago antes de escanear cualquier código QR.