1 min
Países Bajos pierde atractivo para estudiantes internacionales

El atractivo de los Países Bajos como destino para estudiantes internacionales comienza a desvanecerse.
En el año académico actual, solo 52.000 nuevos estudiantes extranjeros se matricularon en programas de educación superior, lo que representa un aumento del 0,4 %, el más bajo desde 2007-2008. Según datos de Nuffic, la organización nacional para la internacionalización educativa.
“Estamos viendo una clara desaceleración. El crecimiento ya no es automático”, advirtió Nuffic.
Caída en grados, leve alza en másteres
En total, más de 131.000 estudiantes internacionales están actualmente inscritos en instituciones neerlandesas, apenas un 3 % más que el año pasado. Lo que marca el crecimiento más bajo en una década.
Las cifras muestran una disminución en las nuevas matrículas en programas de grado:
- Universidades de ciencias aplicadas: −7 %
- Universidades académicas: −5 %
Los programas de máster todavía muestran un aumento, pero Nuffic advierte que también podría desacelerarse si continúa la caída en las matriculaciones de grado.
Tecnología, la excepción en positivo
Un dato alentador proviene de las universidades técnicas. En Eindhoven y Delft, las matriculaciones de estudiantes internacionales en carreras tecnológicas crecieron más del 20 %.
Este sector sigue siendo clave para la economía neerlandesa, que enfrenta una escasez crónica de personal técnico cualificado.
“El sector tecnológico se beneficia directamente de este flujo de talento”, destaca Nuffic.
Alemania sigue liderando, pero en descenso
Aunque Alemania sigue siendo el principal país de origen, el número de estudiantes alemanes ha caído por debajo de 20.000 por primera vez desde 2008.
Otros países destacados:
- 🇮🇹 Italia: más de 8.600 estudiantes
- 🇷🇴 Rumanía: cerca de 8.000
- 🇪🇸 España: más de 6.500
- 🇨🇳 China: más de 6.100
Este descenso se atribuye en parte a la saturación del mercado de alojamiento, la incertidumbre política sobre la enseñanza en inglés y un clima más crítico hacia la internacionalización.