2 min

Europa da luz verde a la IA para diagnóstico de biopsias

Sistema de IA evaluando una biopsia en un entorno clínico
Sistema de IA evaluando una biopsia en un entorno clínico © Tierras Holandesas (IA)

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA), con sede en Ámsterdam, ha marcado un antes y un después al aprobar por primera vez una herramienta de inteligencia artificial (IA) para apoyar el diagnóstico de biopsias.

El sistema, conocido como AIM-NASH, ayudará a los patólogos a evaluar biopsias hepáticas, especialmente en casos de MASH. Una enfermedad inflamatoria del hígado asociada a trastornos metabólicos.

Una herramienta que no sustituye al médico

AIM-NASH no viene a reemplazar a los profesionales, sino a asistirlos.
📊 El sistema de IA fue entrenado con más de 100.000 anotaciones realizadas por 59 patólogos, quienes evaluaron más de 5.000 biopsias en nueve ensayos clínicos.

Con esta base, el sistema es capaz de identificar de forma precisa el grado de inflamación hepática.

Eso sí, el diagnóstico final seguirá siendo responsabilidad del médico. La EMA aclaró que los profesionales pueden aceptar o rechazar los resultados del sistema según su criterio clínico.

Qué es la MASH y por qué importa

La MASH (esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica) es causada por la acumulación de grasa en el hígado, lo que genera inflamación, irritación y cicatrización.

Está estrechamente relacionada con condiciones como la diabetes tipo 2, obesidad, colesterol alto, hipertensión y grasa abdominal.

Los pacientes suelen experimentar fatiga o debilidad muscular, aunque en muchos casos los síntomas pasan desapercibidos hasta que la enfermedad está avanzada.

⚠️ Si no se trata, puede evolucionar hacia una enfermedad hepática severa.

Menos errores en los ensayos clínicos

Uno de los mayores retos en la investigación sobre MASH es la variabilidad entre patólogos.

A menudo, los especialistas no coinciden al interpretar la gravedad de la inflamación o cicatrización en una muestra. Lo que dificulta la validación de nuevos tratamientos.

Durante las pruebas de AIM-NASH, tres patólogos analizaron biopsias de forma independiente y el sistema logró unificar criterios, reduciendo así las diferencias de interpretación.

Un paso hacia la medicina del futuro

La EMA considera que este avance no solo mejora la fiabilidad y repetibilidad en los diagnósticos, sino que también puede facilitar la realización de ensayos clínicos con menos pacientes y resultados más claros.

En resumen, se trata de un paso clave hacia una medicina más precisa, rápida y basada en datos. 🚀

🧐 ¿Te gustaría un resumen rápido del artículo que estás leyendo?

Deja un comentario

400 caracteres restantes

Comentarios

Podría interesarte

Nosotras usamos cookies

Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra política de cookies.

Al hacer clic "Aceptar", usted acepta nuestro uso de cookies.
Obtenga más información.

    Europa da luz verde a la IA para diagnóstico de biopsias | Tierras Holandesas