2 min
Ex-CEO de Jumbo, condenado a dos años de prisión por fraude y blanqueo

El tribunal de Groningen impone una pena más severa de la solicitada por la Fiscalía
El exdirector ejecutivo de la cadena de supermercados Jumbo, Frits van Eerd, fue condenado este jueves a dos años de prisión por blanqueo de capitales, falsificación de documentos y aceptación de sobornos.
Así lo determinó el tribunal de Groningen, en una sentencia que supera en severidad lo solicitado por el Ministerio Fiscal (Openbaar Ministerie, OM).
Sin libertad condicional: el tribunal endurece la pena
La Fiscalía había solicitado una pena de dos años, pero con ocho meses suspendidos. Sin embargo, el tribunal decidió no conceder ninguna libertad condicional, enviando a Van Eerd directamente a prisión.
La decisión fue motivada por la gravedad de los hechos y el abuso de poder que cometió en su rol de CEO.
Junto a él fue sentenciado también el expiloto de motocross Theo E., quien recibió una condena de 3,5 años de cárcel por cohecho y fraude fiscal.
Dinero en efectivo, facturas falsas y regalos de lujo
Van Eerd fue arrestado en septiembre de 2022, cuando la policía allanó su casa en Heeswijk-Dinther y su oficina en Veghel. En el operativo se encontraron 448.000 dólares en efectivo, escondidos en diferentes lugares. La investigación partió de las actividades ilegales de Theo E., a quien Van Eerd habría ayudado a lavar dinero.
Según la Fiscalía, Van Eerd utilizó su posición en Jumbo para crear y aprobar facturas falsas, supuestamente destinadas a patrocinios deportivos, pero que en realidad beneficiaban a Theo E. A cambio, este último le entregó regalos costosos, entre ellos:
🏍️ Motos de motocross
💵 Dinero en efectivo
🧰 Cajas de herramientas
🚙 Un 4x4
🚗 Un Mercedes
“Una amenaza para la sociedad”, según el juez
El tribunal consideró que Van Eerd sabía perfectamente que el dinero tenía un origen ilícito, y que su colaboración con Theo E. facilitó directamente las actividades delictivas.
“El lavado de activos socava la economía legal y representa una amenaza para la sociedad”, declaró el juez.
“Van Eerd abusó de su posición y defraudó a su propia empresa”.
El fallo también criticó con dureza el doble discurso del ex-CEO, señalando que mientras él mismo se enriquecía ilegalmente, los nuevos empleados de Jumbo recibían vídeos suyos promoviendo la integridad y el cumplimiento de normas internas.
Van Eerd siempre negó las acusaciones
Tras el inicio de la investigación penal, Van Eerd renunció a su cargo como CEO de Jumbo. A lo largo del proceso negó todas las acusaciones, pero los jueces consideraron que existía prueba suficiente para establecer su culpabilidad en los tres delitos.